¿ADICCIÓN A LA CARGA CRÓNICA DE ENTRENAMIENTO? CICLISMO
A VECES ALGUNOS CICLISTAS SIENTEN LA NECESIDAD IMPERIOSA DE ENTRENAR CONTINUAMENTE CARGA CRÓNICA ALTA .
Si no conoces lo que es la «carga crónica de entrenamiento» puedes leer nuestra entrada sobre las variables del entrenamiento en ciclismo.
De manera general diremos que la carga crónica es la puntuación de TSS de los utlimos 42 días de entrenamiento, o en caso de puntuación de carga por pulso, lo que vienes entrenando los últimos 42 días.
El modelo de Allen y Coggan de Training Peaks se basa en explicar que el rendimiento va a ir en aumento a medida que más carga crónica se puede acumular para luego liberar y conseguir una supercompensación, puedes leer sobre ello aquí.
El modelo de Allen y Coggan tiene la limitación de decir que no existe un límite en el rendimiento y que la progresión es lineal.
ADICCIÓN AL ENTRENAMIENTO CRÓNICO
Hablando ya del problema de «adicción» hay ciclistas que creen que si bajan su carga acumulada de entrenamiento, van a dejar de rendir de manera drástica o igualmente, si creen que acumulan una puntuación baja de TSS por sesión, no van a producir el estímulo mínimo.
Ahora bien, se ha demostrado que la mejora física va de la mano de la «red neuronal» que percibe la respuesta fisiológica del organismo al entrenamiento, de manera que hay estudios que demuestran que llegado a un límite de carga, las adaptaciones son las mismas para una puntación X de carga que 2X de carga.
De este modo, en ocasiones se entra en un proceso en el que el ciclista se «estanca» simplemente por su necesidad de acumular carga, que no produce estímulos polarizados que induzcan a la ruptura de homeostasis o se llega a un acumulo de carga que no deja rendir con frescura.
Como conclusión decir que como entrenadores vemos en ocasiones la necesidad de los ciclistas de entrenar «todos los días» aun viendo que la fatiga en ocasiones es el condicionante en la asimilación del entreno, y no la carga programada.
Además, en ocasiones también vemos excesivos entrenamientos en Sweet spot, donde los ciclistas sienten que «sufren» dejando de lado capacidades extremo o polarizadas en el entrenamiento…. ver cómo ciclistas realizan esto en sus preparaciones para disciplinas como el XCO o CX lo cual no produce apenas adaptaciones para la mejora del rendimiento en la disciplina.
Entrada aportada por Jesus Torres.