¿Aerodinámica en ciclismo? Te explicamos por qué es importante.
La aerodinámica, para entenderlo rápidamente , podríamos decir que es la fuerza que «se opone» a nuestro pedaleo, debido a que debemos «vencer la resistencia al aire» mientras pedaleamos.
POSICION AERODINÁMICA ADOPTADA POR CHRISS FROOME. RECIENTEMENTE PROHIBIDA POR LA UCI
Esta variable será de gran importancia, ya que su aumento es EXPONENCIAL.
Mientras que la resistencia mecánica (fricción de la cadena, rodamientos…etc), el rozamiento (neumaticos-asfalto) y la fuerza de la gravedad aumentan linealmente con la velocidad, la RESISTENCIA AERODINÁMICA es una variable que aumenta EXPONENCIALMENTE, es decir NO NOS COSTARÁ el mismo esfuerzo aumentar de 30 a 35 km/h que de 35 a 40km/h», cuanto mas rápido vallamos, mas difícil será mantener esa velocidad.
Teniendo en cuenta que esta variable va a condicionar la velocidad que vamos a ser capaces de desarrollar sobre nuestra bicicleta, debemos de tenerla en cuenta, especialmente en aquellas modalidades en las que se compite a altas velocidades, sobre carreteras, y/o en solitario (sin el beneficio de rodar en grupo).
«Algunos ejemplos de ello son las Contrarrelojes individuales o el sector de ciclismo durante el triatlon de larga distancia»
2 TERMINOS QUE DEBES CONOCER
AREA FRONTAL DEL CICLISTA+ BICI (“S”)
Es uno de los factores que mayor influencia tiene sobre la resistencia aerodinámica.
La mejor forma de reducir este numero es inclinar el tronco horizontalmente, «meter la cabeza» y cerrar los codos, siempre que la posición nos permita mantener un gesto biomecánico lejos de lesiones y sobrecargas.
Estudio de la colocación del ciclista y su importancia sobre el Area frontal («A»).
La posición con menor Área es para la figura E.
La posicion B es la recientemente prohibida durante los descensos.
Por último respecto al área frontal queda decir sobre los cuadros de bicicleta, en este sentido los fabricantes intentan cada día mejorar dicho material para que ofrezca una menor área frontal.
COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO («CX»)
Este valor hace referencia a como afectan las formas del ciclista o de la bici sobre la resistencia al aire.
Este coeficiente se puede mejorar principalmente con el uso de material aerodinámico:
- Diseños en las formas de los cuadros
- Ruedas de perfil o lenticulares
- Cascos aerodinámicos
- Ropa del ciclista
APLICACIONES de la AERODINÁMICA SOBRE COMPETICION
A continuación te planteamos dos TIPS a tener en cuenta para mejorar tu aerodinámica:
-Debemos intentar ser más eficientes en los momentos en que la resistencia es mayor, es decir a ALTAS VELOCIDADES (en llano, pelotón, abanicos…etc), intentando beneficiarnos de una correcta posición sobre la bici, colocación en el grupo…
– Debemos elegir los esfuerzos de de baja velocidad, para «apretar» (escaladas o puertos) ya que es aquí donde la aerodinámica no va a condicionar tanto nuestro binomio Watios-perdida de velocidad.
MAS AERODINAMICO,¿SIEMPRE MEJOR?
Debemos de tener en cuenta que forzar mucho una posición aerodinámica (ángulo del tronco, posición de los brazos) puede llegar a suponer un detrimento en nuestra capacidad para generar vatios y tolerar la fatiga.
En conclusión…nuestro objetivo debe estar basado en la búsqueda de la posición más rápida, que en ocasiones, puede no ser la más aerodinámica.
La posición más rápida sería aquella que podamos mantener durante el máximo tiempo , a la vez que tenga el menor impacto posible a la hora de «atravesar el aire».
Entrada aportada por Javier Torres