«ALARGAR» DESPUÉS DE UNA CARRERA EN CICLISMO
TE CONTAMOS CUALES SON LOS MOTIVOS DE «ALARGAR» DESPUÉS DE UNA CARRERA EN CICLISMO.
En algunas ocasiones podemos ver como ciclistas de alto nivel o con un alto compromiso en el entrenamiento, realizan un entreno postcarrera, en el cual «alargan» con unos kilómetros extra hasta su casa, desde el lugar de la competición o simplemente realizan una ruta para acumular kilómetros extra.
¿Por qué se alarga?
El tipo de entrenamiento después de la carrera suele ser de rodaje para acumular horas y kilómetros (o volumen de entrenamiento)pero sin series, pues la propia competición ya ha supuesto el máximo estímulo de entrenamiento en cuanto a calidad.
Entonces….¿Por qué seguir entrenando?.
La respuesta del entrenador es: dependiendo de la aproximación realizada para la carrera, puede que la carga de la semana no haya sido la esperada; puede que se pretenda acumular una carga más alta en la semana de entrenamiento pero, con la competición de por medio el ciclista no puede llegar excesivamente «cargado» puesto que aunque la competición sea preparatoria, en un nivel medio-alto, las exigencias de carrera requieren que el ciclista llegue descansado para, aún sabiendo que su nivel de forma puede que no sea el óptimo, poder rendir al máximo (y en definitiva, entrenar dándolo todo).
Es por ello, que para cumular una carga extra una vez realizada la carrera los entrenadores pueden aconsejar a los ciclistas alargar para sumar volumen y con ello carga de entrenamiento semanal.
¿Cómo alargar?
Para este tipo de entrenamiento, acumular horas sobre la bicicleta será per sé un buen entrenamiento, pues postcarrera, si se ha rendido al máximo, será dificil seguir cumpliendo con series o tiempos en zonas…
Realizando un entrenamiento de rodaje a baja-media intensidad mejoraran sistemas como el oxidativo de ácidos grasos, y con ello la economía de pedaleo, mejorará la resistencia a la fatiga, el tiempo de aparición de la fatiga, la capacidad de gluconeogénesis (si nos alimentamos durante el entrenamiento), por otro lado también puede servir para «soltar» y relajar la musculatura después de las exigencias de la competición.
Estos son los motivos por los que se suele «alargar» tras una competición en ciclismo, además éste tipo de entrenamientos tiene un componente realizador; disfrutando de la «calma después de la tormenta (carrera)», rodando tranquilo y pudiendo sacar conclusiones sobre la carrera antes realizada una vez se continua sobre la bici entrenando, (por ejemplo, ver que tras la carrera a los 30´suele aparecer una hipoglucemia reactiva al alimentarse con geles durante la carrera).
Entrada aportada por Jesus Torres.