Análisis de una carrera de ruta sub23
Analizamos una carrera de ciclismo en Ruta (Torneo Abiatzen-sub23) desde dentro; intensidades y momentos criticos.
El pasado finde semana, el #ciclistanub Cesar García y el #entrenadornub Javier Torres participaron en el torneo de la Federacion Vasca de Ciclismo, Abiatzen.
Dicha carrera era a su vez valedera para el Campeonato Navarro Elite-sub 23.
A continuación te presentamos los datos obtenidos tras finalizar la carrera en el grupo:
Cesar García #ciclistanub
La competición consistió en 6 vueltas a un trazado de 22 km con un «paso de montaña» en cada una de ellas.
Como en toda competición de Ciclismo en Ruta, la «clave» para completar la carrera tuvo dependencia directa de los momentos críticos que se dieron lugar durante las ascensiones, los llanos y repechos intermedios. Además la climatología condicionó el desarrollo de carrera, ya que durante las 3h y 20′ que duró la carrera los ciclistas tuvieron que soportar una constante lluvia.
DATOS GENERALES
La intensidad media fue de 265w (NP) para un ciclista de 65kg , es decir unos 4w/kg a mantener durante la generalidad de la prueba.
Las capacidades y zonas de potencia, como podemos ver, fueron «agotadas» al máximo, invirtiendo un notable tiempo en z4-z5-z6 (propio de las escaladas, los cortes y demarrajes que se fueron sucediendo)
PASOS DE MONTAÑA
Un total de 6 pasos, con una intensidad media rondando los 5 w/kg, (subiendo en pelotón), si bien, debemos de tener en cuenta que esos datos son «normalizados» lo que supone que en el inicio del puerto se comenzaba muy suave, ascendiendo progresivamente hasta hacer esfuerzos supra-umbral (ultimos 2′) para conseguir coronar con solvencia.
ESCALADAS DECISIVAS
Las escaladas intermedias 4 y 5 fueron las decisivas para poder mantenerse en carrera, mientras que el grupo ganador se formaría en el terreno sube-baja intermedio.
Esperamos que estos datos te hayan servido de ayuda para entender ,a grandes rasgos, el nivel y competencias necesarias propias de las carreras de ruta Sub23 a nivel Nacional, sin embargo, no debes olvidar que no todo son los números y métricas, sino que el desarrollo de las estrategias de competición (lectura de carrera, inteligencia motriz) son igual de importantes para poder «desenvolverse» en este tipo de carreras.