Medidas de AROS PARA MOUNTAINBIKE

Material nub

¿Anchura 25mm,o 30mm?

¿Perfil 25 o 30mm…?

Actualmente existe gran variedad de medidas entre las que elegir en el mercado,  pero ¿ cual es mejor? ¿nos lastra llevar mas ancho? ¿ cual es la tendencia actual?

En primer lugar, debemos atender a las TRES REFERENCIAS en cuanto  a las MEDIDAS DE LOS AROS

  1. ANCHO INTERNO:  es la medida que realmente importa. de ella dependerá que un neumático «de mas o  menos medida»

  2. ANCHO EXTERNO: su importancia radica en la diferencia con  el ancho interno,  ya que esa diferencia nos indicará el grosor de la pared del aro ( aspecto importante sobre el diseño  y fiabilidad del fabricante)

  3. ALTURA (PERFIL): una mayor o menor medida de perfil tiene efectos sobre la aerodinámica, rigidez y comodidad a la hora de manejar nuestra bicicleta.

La principal razón por la que los ESTANDARES de rueda han cambiado es para facilitar una ESTABILIDAD sobre el control de la bicicleta, evitando  el  famoso» FLANEO» Y «EFECTO BOMBILLA» a la hora de montar neumáticos anchos sobre llantas estrechas.

¿HAY «diferencias de rendimiento» ENTRE 25MM O 30MM ?  

En un estudio realizado en 2018, sobre la influencia de montar 25mm 0 30mm en carreras de Cross Country

los científicos cambiaron las ruedas entre carreras para que nunca supieran cuándo estaban en llantas de 25 mm o 30 mm de ancho.

ANALIZANDO DATOS DE POTENCIA/VELOCIDAD para varias carreras y diferentes deportistas, llegaron a la siguiente conclusión:

“Se descubrió que el efecto en la velocidad en Mountainbike llana y cuesta arriba era algo  trivial”

En otras palabras, la influencia de los anchos de llanta de 25 y 30 mm en la velocidad todoterreno plana y cuesta arriba parece insignificante, así que no se moleste en basar su elección en la idea de que las llantas más anchas le darán tiempos más rápidos. En cambio, dicen los científicos, «elija el ancho de llanta que ofrezca el mejor manejo de la bicicleta».

Esto corrobora algo que ya sabiamos…  y es que…

«LA ELECCION DE UN TIPO U OTRO DE MATERIAL EN BUSCA DE MEJORAR EL RENDIMIENTO, NO ES ALGO  SOBRE LO  QUE SE PUEDA GENERALIZAR, SINO  QUE DEBE SER INDIVIDUALIZADA Y ACORDE CON LA CARACTERISTICAS DEL DEPORTISTA, DEMANDAS DE LA COMPETICION, FACTORES AMBIENTALES (climatología, estado de la pista…etc)

Pero…¿y qué hay del PERFIL? 

En el caso de la altura de  aro no parece que esto sea algo tan significante para nuestro caso (MOUNTAINBIKE) sin embargo, como ya hemos dicho antes, esto puede influir sobre la aerodinámica y comodidad en el manejo de la bicicleta.

En este caso,  un mayor perfil puede otorgarnos MAYOR RIGIDEZ , al haber mayor cantidad de material (CARBONO) a la vez que  se ABSORVERÁN mejor las VIBRACIONES DEL TERRENO.

 

Esperamos haberte sido de ayuda con estas recomendaciones a la hora de elegir tus próximas ruedas.

¡Nos vemos en las montañas!