CARRERA A PIE VS CICLISMO
El eterno dilema, ¿Beneficia correr a pie en el rendimiento sobre la bicicleta?
La temporada se ha acabado, es tiempo de hacer balances y comenzar a preparar la nueva temporada. Mientras tanto, hay quienes ya se han apuntado al gimnasio; hacen pesas, ejercicios de fuerza, natación o salen a correr. De los que hagan esto último, seguro que más de uno se ha planteado «¿Me servirá el correr para la bici?» o «¿Ésto de correr…mejora o empeora la bicicleta?»
Pues bien, vamos a intentar despejar algunas dudas:
En primer lugar, debemos diferenciar entre INTERACCIONES AGUDAS e interacciones A LARGO PLAZO. Si realizamos la carrera a pie como complemento ocasional, o como » actividad de mantenimiento» para el periodo invernal, no encontraremos en el primer caso. Donde únicamente habrá interacciones AGUDAS entre el ciclismo y la carrera a pie, en ese caso:
- La actividad de correr supone una demanda a nuestro sistema cardiovascular, que puede ser incluso mayor que la requerida en la bicicleta, puesto que tendrá efectos positivos en el mantenimiento o mejora de nuestras cualidades cardiovasculares (resistencia aeróbica , capacidad pulmonar, consumo de oxigeno…).
- Debemos tener especial cuidado en correr de forma progresiva; dado que el impacto (propio de la carrera) produce un mayor estrés para los conjuntos musculo-tendinosos. Nuestros tendones se habituarán a ello y se harán más fuertes y elásticos, pero debemos de ir poco a poco.
- Durante la carrera, la Frecuencia cardíaca sera mayor que en bicicleta. Una mayor solicitación muscular produce un mayor gasto cardíaco, provocando que nuestras pulsaciones sean más altas para una menor intensidad en comparación con el ciclismo.
- Los músculos implicados en la carrera difieren de los que utilizamos en durante el pedaleo, además, la implicación (expresada en porcentajes de activación) de cada uno de ellos también es diferente. Por ello, basándonos en el principio de especificidad podemos suponer que «correr mejorará en mayor porcentaje los músculos de la carrera» relegando los utilizados en el pedaleo.
A modo de resumen, podemos afirmar que correr nos otorga beneficios metabólicos y/o cardiovasculares , mientras que…por desventaja puede suponer un mayor estrés muscular en comparación con el ciclismo. Cosa que debemos tener muy en cuenta a la hora de planificar las sesiones de ambas disciplinas.
Si «utilizas la carrera» solo para el invierno no deberías preocuparte demasiado , si por el contrario , «corres y pedaleas» durante todo el año , una buena planificación y entrenamientos específicos son esenciales para la mejora de tu rendimiento y prevención de lesiones.
Entrada aportada por Javier Torres.