Claves del entrenamiento: La fuerza y el desnivel.
La fuerza y el desnivel son el «secreto mejor guardado» que te convertirán en mejor ciclista
En artículos pasados ya hablamos del entrenamiento de la fuerza y por qué entrenar desnivel. Sin embargo, para esta ocasión, abordaremos el tema desde un punto de vista más general, poniendo en evidencia las conclusiones de por qué este tipo de entrenamiento es esencial para mejorar como ciclista.
Desde el punto de vista de uno de los mayores estudiosos en la materia del entrenamiento de fuerza,
El rendimiento está limitado por la capacidad de aplicar fuerza sobre los pedales de manera constante y conforme aumenta la velocidad del gesto. (González Badillo)
¿Te has fijado alguna vez que, cuanto mas rápido vamos y más alta es la cadencia, menor es la capacidad de continuar aplicando fuerza sobre nuestros pedales?
Siguiendo esto, un mejor ciclista será aquel que sea capaz de aplicar la mayor fuerza posible, a la máxima velocidad para cada pedalada.(Además de ser capaz de mantener dicha fuerza conforme el pedaleo se torna mas rápido…)
Ante esta » limitación», tenemos 2 grandes posibilidades de ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO:
ENTRENAMIENTO 1:
ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO (SERIES) SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS A LAS QUE SE PRODUCE ESA PERDIDA: series sobre un pedaleo rápido , ya sea sobre la «cadencia libre elegida» o por encima de esta, donde se busque generar la máxima fuerza posible, a la máxima velocidad. Este tipo de entrenamiento tiene un gran problema, y es que supone una alta fatiga metabólica, además de una fatiga neuromuscular. Suponen salir todo el dia » a bloque», requieren de altisima motivacion y por lo tanto no se deberían encadenar demasiados días seguidos.
Es en este momento, cuando el segundo tipo de entrenamiento se vuelve más necesario, permitiéndonos seguir mejorando sin necesidad de entrenar «al limite»…
ENTRENAMIENTO 2:
ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO QUE NOS PERMITA OTORGAR EMPUJE DURANTE GRAN FASE DEL PEDALEO: es en este punto donde aparece EL DESNIVEL. Cuando el terreno se inclina, el pedaleo cambia, permitiéndonos realizar fuerza sobre los pedales durante un mayor rango, debido a que debemos lanzar la bici constantemente de mayor forma que si estuviéramos en llano.
El momento de aplicación de la fuerza aumenta con el desnivel y la baja cadencia
Con este articulo, esperamos haberte servido de ayuda y contribuir en tu proceso de entrenamiento. Si tienes dudas o quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con los entrenadores NUB: Jesús Torres y Javier Torres.