CÓMO ACTUA LA EXPOSICIÓN A HIPOXIA BREVE; CICLISMO

Competición

UN ESTUDIO ENCONTRÓ QUE LA EXPOSICIÓN A 8 CICLOS DE 4´DE HIPOXIA MEJORA LOS VALORES SANGUINEOS DE ERITROPOYETINA SIMILARES A 120´DE EXPOSICIÓN A HIPOXIA.

Si no sabes cómo funciona la hipoxia y su mejora en los valores sanguineos puedes leer el siguiente artículo.

De manera global, la exposición a hipoxia, pretende mejorar los valores sanguineos de glóbulos rojos y con ello aumentar el transporte de oxigeno para rendir más.

La utilización de generadores de hipoxia o hipoxia intermitente es uno de los métodos actuales que evidencian el poder llevar a cabo entrenamientos en hipoxia para la mejora del rendimiento.

La exposición a hipoxia además mejora el rendimiento de los músculos inspiratorios.

En un estudio: (Wojan y col, 2021; J Appl Physiol (1985) 6-may; doi: 10.1152/japplphysiol.00941.2020).

Se analizaron los siguientes protocolos:

4 ciclos x 4´expisición a hipoxia.

8 ciclos x 4´exposición a hipoxia

120´de hipoxia continua.

Los resultados del estudio mostraron mejoras en las respuesta de eritropoyetina tras la exposición en las sesiones de 8 ciclos de 4 minutos de hipoxia y una sola sesión de 120´.

En conclusión

El estudio muestra cómo la exposición a hipoxia puede ser el desencadenante en cuanto al estímulo en cambio normoxia-hipoxia como estímulo para la eritropoyesis y no tanto el tiempo de exposición.

La utilización de la hipoxia intermitente se plantea como estrategia válida para mejorar el rendimiento, además de ser más factible frente a estancias prolongadas en altura….algo fuera del alcance para el rendimiento amateur debido a trabajo, familia, gastos en estancias en altura…

Entrada aportada por Jesus Torres.