Como afecta beber alcohol en ciclismo

Entrenamiento Nutrición

A menudo, en el mundo amateur se considera que el alcohol no afecta en demasía el rendimiento, pero ¿es esto así en verdad?

Es habitual ver como ciclistas amateur, tras un entrenamiento intenso en el que se ha dado el máximo, en cuanto a horas encima de la bicicleta o series duras…caen en la tentación de «rehidratarse» con una buena «caña de cerveza», pero…han de tener en cuenta que el alcohol, «per se» no aporta ningún tipo de beneficio sobre la recuperación muscular.

Diversa bibliografía científica muestra como el alcohol ingerido y transformado en etanol circulante en el torrente sanguíneo y con ello su absorción por algunos tejidos, anula las vías de anabólisis musculares al mismo tiempo que aumenta los marcadores de daño muscular, por lo que además de no ayudar a recuperar aumenta el daño muscular y la sensación de daño muscular…

¿Quien no ha sentido dolor en sus músculos el dia tras una noche de excesos con el alcohol?

Además, si tenemos en cuenta la metabolización del alcohol, pasando por el tracto digestivo y pulmones, los riñones son los que tratan de filtrar los residuos de esta sustancia por lo que el trabajo extra a estos órganos es muy grande, añadido a un entrenamiento muy intenso (que ya supone un estrés para el organismo) puede suponer en alguna «patología leve o severa renal».

Aunque entendemos que el uso del alcohol en bebidas es sinónimo de un ambiente distendido y de disfrute, se ha de tener en cuenta los efectos adversos e incompatibilidades con el rendimiento deportivo, no con ello queda prohibido totalmente, pues como sabemos algunos equipos ciclistas celebran sus victorias con pequeños «brindis» pero siempre teniendo en cuenta un uso muy moderado o en situaciones de búsqueda de relajación o disfrute que compense el estrés propio de la carrera o entrenamiento….

Entrada aportada por Jesus Torres

Bibliografía

Parr EB, Camera DM, Areta JL, Burke LM, Phillips SM, Hawley JA, Coffey VG. Alcohol ingestion impairs maximal post-exercise rates of myofibrillar protein synthesis following a single bout of concurrent training. PLoS One. 2014 Feb 12;9(2):e88384. doi: 10.1371/journal.pone.0088384. PMID: 24533082; PMCID: PMC3922864.