¿Cómo entrenar en subida haciendo llano? Ciclismo

Entrenamiento

ENTRENAR SUBIDAS SIN TENER UN PUERTO CERCA SUELE SER UN QUEBRADERO DE CABEZA ENTRE CICLISTAS

Entrenar en subida tiene algunos beneficios como el torque o la aplicación de fuerza, además se trabaja la especificidad de pedaleo y las zonas de demanda fisiológica más fácil.

Algunos ciclistas viven en zonas llanas y suele ser complicado poder realizar estos tipos de entrenamiento, algunas alternativas para poder «suplir el entrenamiento en subida» son:

TRABAJO DE LA FUERZA

Trabajar la fuerza con trabajo fuera de la bicicleta hace que se trabajen de manera cruzada capacidades condicionales como la fuerza neuronal, explosiva….todo ello, siendo un trabajo sin bicicleta, hace que no se den disfuncionalidades y se pueda rendir encima de la bicicleta en las zonas de subida, donde más exigencia física se suele demandar.

TRABAJO DE CADENCIA

El trabajo de cadencia es fundamental para poder aplicar pedaleo con altas demandas fisiológicas, en subida, salir de la zona de confort, tanto en Watios, pulso, como cadencia… es importante realizarlo en los entrenamientos; cuando se intenta ir en subida al límite, la cadencia puede ser también un condicionante por velocidad ya sea cadencia alta o baja…aplicar entrenamientos con cambios de cadencia se debe de tener en cuenta por los entrenadores en la planificación.

TRABAJO DE VO2MAX

El consumo máximo de oxigeno es una variable fisiológica que se demanda en mayor medida en subida, entrenar el vo2max, hará que a intensidades de vo2 en subida sea una zona que se ha trabajado de tal manera que no será tan limitante en cuanto se entre en la zona de vo2 en subida.

Como ves algunas alternativas de entrenamiento para poder entrenar en subida son asequibles y se pueden realizar aun sin teniendo subidas a mano, simplemente planificando y escogiendo los medios de entrenamientos adecuadamente.

Entrada aportada por Jesus Torres.