Como entrenar la base, aspectos clave
Con la llegada del periodo invernal, se acaban las competiciones… (a no ser que seamos Ciclocrosistas)… y por ello, muchos ciclistas comenzamos a preparar la BASE.
Pero…¿QUE ES LA BASE?
Llamamos «Base» a ese periodo de acondicionamiento general que se caracteriza por el trabajo del volumen de entrenamiento, frente a la intensidad.
El objetivo de este tipo de trabajo es generar adaptaciones en nuestro organismo para que éste sea mas eficiente. Es decir, que para la realización de una misma tarea (ejercicio) , necesite de un menor coste fisiológico.
Dicho esto , debemos tener en cuenta varios puntos clave a la hora de hacer este tipo de trabajo:
- Para que sea efectivo, el entrenamiento de base debe comenzar entre 2 y 4 meses antes del inicio de la temporada competitiva.
- El entrenamiento de base es un entrenamiento «ligero», que debe oscilar entre el 65 – 80% de la FC máxima.
- Es momento de «periodizar la nutricion» con el objetivo de estimular al máximo los procesos de adaptación y controlar nuestra fatiga. Además, es buen momento para valorar nuestra composición corporal.
- La carga total de entrenamiento de base, debe responder al principio de progresión, por lo que si en este caso no estamos realizando «grandes intensidades», el volumen de entrenamiento es el responsable de «sumar». Dicho esto, debemos de alcanzar el mínimo estimulo eficaz para que esa «base» tenga efectos positivos. Veamos un ejemplo:
Si durante la temporada estábamos realizando 10 horas de entrenamiento (mezclando sesiones en z3-z4-z5) . Para este periodo de base, esas 10 horas no bastarán , ya que si no estamos «sujetos a esa intensidad» , la carga total del entrenamiento disminuirá.
Debemos encontrar la relacion óptima en el volumen de las sesiones de entrenamiento para alcanzar el estimulo eficaz… este aspecto es clave, y debe ser analizado por tu entrenador.
Esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda en la preparación de tu temporada 2021.