Como «no perder la forma» durante un periodo de inactividad.
Si has sufrido una lesión, o has tenido que «parar» obligadamente tu entrenamiento, en este articulo te damos las claves para perder » lo mínimo»
En pasadas ocasiones, ya hablamos sobre la «pérdida de adaptaciones» cuando dejamos de entrenar, pues bien, a continuación te proponemos la solución para minimizar esas perdidas:
Una de las principales preocupaciones de los ciclistas durante un periodo de parón» es el aumento de peso, ya que reducimos el gasto energético drásticamente (la resta del entrenamiento diario, a final de semana puede suponer muchísimas calorías «no gastadas»). Para ello, te proponemos que aumentes tu «actividad ambulatoria»; esto se traduce en la suma de pequeños tareas físicas del día a día, como pueden ser, subir las escaleras de tu casa en vez de utilizar el ascensor, hacer mayores tareas del hogar, bajar la basura en varias veces, etc.
En este sentido, también puedes beneficiarte del ayuno intermitente; su aplicación y mejoras sobre el deporte ya son de sobras conocidas, y en momentos en los que obligadamente debes «permanecer en dique seco» es buen momento para realizar esta estrategia nutricional. Debes permanecer tranquilo y relajado, ya que ese ayuno, en general provocará «falta de energía», pero eso ahora no es un problema.
En situaciones normales, estar «bajos de energía» podría condicionar nuestro dia a dia (trabajo, obligaciones, familia…) generando estrés añadido, aprovecha este paréntesis para relajarte y practicarlo con calma.
Establece una rutina de ejercicios de fuerza ; sin la necesidad de hacer rodillo. Este tipo de ejercicios pueden consistir en sentadillas, flexiones, escaleras…etc. Te servirán como ejercicios compensatorios y reforzarán aquellos músculos que generalmente descuidamos cuando únicamente entrenamos en bicicleta.
Los ejercicios de fuerza implican un gasto calórico y unas mejoras que muchas veces subestimamos, por ello, ¡ ahora es el momento para reforzar su trabajo!
Realiza ejercicio de alta intensidad: el entrenamiento HIIT (High intensity interval trainning) ha demostrado ser eficaz en el mantenimiento de las capacidades físicas en periodos de hasta tres semanas de inactividad, por ello pautar sesiones semanales de este tipo de entrenamiento pueden ayudarte a no perder la forma física.
Si tienes dudas o tienes la necesidad de pautar un entrenamiento, recuerda que solicitar la ayuda de un entrenador es la base para comenzar tu mejora como deportista.
Esperamos que este articulo te haya servido de ayuda. Javier Torres