¿Cómo puedo conocer si estoy mejorando mi rendimiento?
Estas entrenando planificadamente, te esfuerzas, pero es posible que tengas esta duda. ¿Cómo puedo saber si estoy mejorando realmente? A continuación te explicamos como medir tu progresión:
En primer lugar, debemos determinar a que nos referimos con «mejorar», ya que podemos mejorar no solo físicamente, sino técnicamente o incluso tácticamente (regulando mejor los esfuerzos por ejemplo).
Si lo que queremos evaluar es nuestra mejora física,( nuestro rendimiento a la hora de aplicar fuerza sobre los pedales) el primer aspecto básico y sencillo son nuestras sensaciones:
La percepción de esfuerzo que sentimos al completar una misma ruta, coronar un puerto, circuito, etc. Es el primer indicador el que podemos comenzar a guiarnos a la hora de analizar nuestra mejora.
Sin embargo, nuestras sensaciones a veces pueden engañarnos, y es por ello por lo que debemos poder cuantificar datos para evaluar si realmente estamos mejorando, en ese caso tenemos varias opciones:
SI ENTRENAS POR POTENCIA : puedes aplicar diferentes TEST en función del momento en la temporada en que te encuentres. Puedes consultarlo/programarlo con tu entrenador, ya que será el quien escoja el Test que mejor se adapta a aquella capacidad que queréis evaluar.
SI ENTRENAS POR PULSO/ SENSACIONES: en este caso no disponemos de datos sobre la energía externa (carga externa) que produces, por lo que «a priori» podríamos pensar que no podemos evaluar nuestro avance… Sin embargo, esto no es así, ya que podemos plantear TEST mediante la toma de tiempos en un mismo segmento (preferiblemente un puerto) donde analizaremos variables como la Velocidad de ascenso o la distancia recorrida.
En esta ocasión, recuerda que el segmento sobre el que se realice el TEST debe ser siempre el mismo (comenzar al menos en el mismo punto) y en condiciones climatológicas similares (aire, frio, lluvia), para que ello no interfiera en el resultado final.
TEST EN CIRCUITOS: como hemos explicado al principio del articulo, las mejoras del entrenamiento no deben ser solo físicas, sino que las mejoras técnicas y/o de regulación del esfuerzo también «suman» en competición, por lo que te planteamos una ultima opción para evaluar tu rendimiento
La aplicación de Test específicos sobre un mismo trazado supone un instrumento válido y fiable para controlar la evolución de los deportistas.
Dicho esto, puedes «crear» un trazado con demandas similares a las que puedas encontrar en competición , pero de duración y longitud menor para así disminuir las probabilidades de que haya «elementos cambiantes» (direcciones del viento, estado del terreno…etc)
Ese circuito además será tu «centro de pruebas personal» sobre el que realizar Test, entrenamientos de Ritmo competición, pruebas de material…etc a lo largo de la temporada.