Cómo sobrellevar un periodo de lesión en ciclismo
NO ES FACIL ESTAR «PARADO» DEBIDOA UNA LESIÓN EN CICLISMO, TE CONTAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA «SOBRELLEVARLO».
A menudo las lesiones vienen sin avisar, «sin esperarlas», aunque en ocasiones si se trata de un tipo de lesión crónica, desde el punto en el que se empieza a «cronificar» si que es algo previsible…
Así pues, aunque es algo no esperado, se ha de intentar ante la «sorpresa» y desagrado… llevarlo de la mejor manera posible, pues la positividad mental y la readaptación progresiva serán claves en el papela de recuperación, la cual comienza desde el primer minuto tras el tratamiento médico para solventar la disfuncionalidad.
Aquí van unos consejos para poder afrontar las lesiones.
Paciencia
Frente al paso del tiempo poco se puede hacer, a menudo, lesiones requieren de un periodo de convalecencia para posteriormente intentar poco a poco recuperar la funcionalidad, muéstrate paciente y con la mirada fija en que un día se solventará en la medida de lo posible la lesión.
La otra cara de la moneda
Sabemos que estar «parado» en un deporte en el que se invierten muchas horas de entrenamiento, enseguida lleva a una situación frustrante, pero…mirándolo por otra parte, piensa que se trata de un periodo de «descanso» en el cual se va a tratar de recuperar de la lesión pero en el que además te puede servir para descansar mental y físicamente… en algunas ocasiones, ciclistas profesionales, han logrado sus mejores rendimientos tras un periodo de lesión , el cual les ha servido para descansar, reflexionar y volver al entrenamiento fresco, motivado y con ganas de dar el 100% .
Positividad
Unido a lo que hemos comentado de afrontar un periodo de «descanso» piensa en cómo puedes mejorar a la vuelta en tus entrenamientos, no todos los parones en el entrenamiento son malos, te puede servir para analizar sobre tus fortalezas y debilidades y a la vuelta, en diálogo con tu entrenador, trabajar sobre ellas.
Pequeños objetivos
A tu vuelta en la rutina, piensa que la readaptación y la vuelta progresiva al entrenamiento son claves para no romper tu homeostasis y entrar en sobreentrenamiento, recupera la rutina al entrenamiento de manera progresiva y centrándote en conseguir pequeños objetivos intermedios hasta llegar a luchar por un objetivo ambicioso. Nuestra entrada sobre cómo afrontar objetivos te puede ayudar.
Pasos finales
Cuando estés llegando al final del proceso de recuperación, recuerda el sacrificio que llevaste a cabo en la vuelta al entrenamiento, recuerda cómo el periodo de lesión te hizo «sufrir», ello te puede ayudar en tu motivación en el deporte, todas experiencias suman.
A por un nuevo logro
La recuperación por si misma es un logro, sabemos de la dificultad en poco a poco salir del «bache» para poder estar al 100% física y mentalmente, una vez lo hayas logrado, disfruta y siéntete afortunado de poder recuperar tu rutina de entrenamiento, o disfrute sobre la bici, independientemente del nivel de forma en ese momento, disfrutar en el entreno hace que el proceso de entrenamiento para conseguir al forma sea menos duro.
Entrada portada por Jesus Torres.