Como subió el Angliru el «grupo de cabeza» en la Vuelta a España 2020

Competición

Si has estado siguiendo la vuelta 2020 verías el duelo en el final del famoso puerto del Angliru en el que Richard Carapaz rascó unos valiosos segundos a Primoz Roglic, pues bien, tomando como referencia los valores de su compañero de equipo Sepp Kuss, el cual parecía subir con bastante facilidad, esperando a su lider.. ( no sabemos qué habría hecho en el final de etapa si hubiera tenido la posibilidad de disputar) os vamos a contar cómo fue la subida al alto del Angliru.

 

 

 

 

El puerto, siendo final de etapa consta de una longitud de 12.6 km con 1.266 metros de desnivel positivo, con pendiente media de 10,04% y con rampas de máxima pendiente con un 24%, es un puerto en el que «solo» subir.. es duro.

 

 

Los datos de Sepp fueron:

44´22″ (King of mountain en el Segmento de STRAVA).

374W medios, potencia ponderada sobre 390-400W para un peso de 61 kg.

593 W máximos, como potencia máxima producida en las rampas mas duras, necesaria para salvar el máximo porcentaje de pendiente.

Como vemos, viendo sus datos, a pesar de ser 6º en la etapa… son extraordinariamente buenos, lógico estando entre los mejores en el final tan exigente en este puerto y dentro del pelotón profesional.

Si comparamos su resultado final con los históricos de subidas previas registradas en la Vuelta a España en años anteriores encontramos lo siguiente:

Pos. Corredor Tiempo Carrera Km/h
1 Roberto Heras 41m 55s Vuelta a España 2000 18.32 km/h
2 Chris Horner 43m 06s Vuelta a España 2013 17.82 km/h
3 Alberto Contador 43m 12s Vuelta a España 2008 17.78 km/h
# Pavel Tonkov 43m 24s Vuelta a España 2000 17.70 km/h
# Alejandro Valverde 43m 34s Vuelta a España 2013 17.63 km/h
# Vincenzo Nibali 43m 34s Vuelta a España 2013 17.63 km/h
# Roberto Heras 43m 55s Vuelta a España 2002 17.49 km/h
# Juanjo Cobo 43m 57s Vuelta a España 2011 17.47 km/h
# Purito Rodríguez 44m 25s Vuelta a España 2013 17.29 km/h
# Wout Poels 44m 38s Vuelta a España 2017 17.21 km/h
# Chris Froome 44m 38s Vuelta a España 2017 17.21 km/h
# Alberto Contador 44m 46s Vuelta a España 2017 17.16 km/h

Como vemos su tiempo es muy bueno, por encima de Ganadores de la Clasificación General de la Vuelta a España, aunque queda lejos del estratosférico tiempo del primer clasificado.

Una vez mas esperamos, con este pequeño resumen de una etapa de la competición profesional, acercaros más el ciclismo  profesional en cuanto a análisis de datos, los cuales a veces no se encuentran de fácil acceso.

Entrada aportada por Jesus Torres.