¿DE QUÉ DEPENDE LA FATIGA EN EL CICLISMO?

Entrenamiento

VARIAS TEORÍAS EXPLICAN LA APARICIÓN DE LA FATIGA, LAS EXPLICAMOS.

Hay tres motivos principales que explican la aparición de fatiga, entendiendo fatiga como la situación en la que se impide continuar con un rendimiento dado en el ejercicio.

Fatiga energética: cuando se vacían los depósitos de glucógeno, la problemática de no poder continuar con el ejercicio a una intensidad marcada viene por escasez de energía, la solución viene aportando energía durante el entrenamiento o carrera para evitar o retrasar el vaciado de los depósitos de energía; Que la energía no sea un condicionante en tu entrenamiento.

Fatiga central: es el tipo de fatiga que afecta al estimulo neuronal en forma de señales que dan la orden de contracción muscular en el músculo.

Fatiga periférica: este tipo de fatiga es la propia localizada en el músculo, en la que la contracción muscular  va perdiendo calidad debido a procesos bioquímicos (relacionado con la fatiga energética y otras reacciones químicas que ocurren en el músculo).

Por último comentar que existe una explicación aportada por un científico ( Timothy David Noakes), que explica la fatiga según el «modelo de gobernador central» que puedes leer en sus investigaciones científicas aquí.

Su teoría, de manera general, dice que la fatiga se produce en el cerebro, el cual según la percepción subjetiva del ejercicio, dolor…es el que claudica en su intento por mantener la intensidad del ejercicio y su relación con la fatiga, ello podría explicar en cierto modo situaciones en las que físicos muy parecidos tienen diferentes umbrales de fatigabilidad.

Entrada aportada por Jesus Torres.