DIAS DE CALOR Y FRIO: PRIMAVERA EN CICLISMO

Entrenamiento

EN LA EPOCA PRIMAVERAL SUELE SER COMÚN ENTRENAR EN DIAS CALUROSOS Y FRIOS…EL TIEMPO CAMBIA CON INESTABILIDAD, TE EXPLICAMOS COMO PUEDE AFECTARTE

primavera ciclismo

Con la llegada de la primavera además de la ventaja de un mayor número de horas de luz para entrenar, también hay días «cálidos» que se agradecen tras el invierno, estos días no suelen ser tendencia….ya sabemos el dicho de «Hasta Mayo..no te quites el sayo»…es por ello que tan pronto se dan días calurosos como días fríos, esto afecta al rendimiento, te lo explicamos.

PULSO ALTO

Con las altas temperaturas se da la paradoja del «pulso alto» de manera que los días cálidos el pulso será más alto que en días de media temperatura (10-20º), lo habrás de tener en cuenta si entrenas con pulsómetro para no sobreestimar las zonas de entrenamiento.

VOLUMEN PLASMÁTICO

Una de las adaptaciones principales para aclimatarse al calor es la de que el organismo aumenta su volemia (cantidad de volumen de sangre) a costa de aumentar el plasma sanguíneo, este tipo de adaptación es rápida pero se da tras días de exposición al calor en entrenamiento, si no te expones de manera constante al calor, la aclimatación a este no se producirá de manera que la paradoja del «pulso alto» mencionada anteriormente puede darse con umbrales de calor relativamente bajos.

BRONCOCONSTRICCIÓN

Las personas con mayor predisposición a sufrir espasmo de broncoconstricción con el ejercicio… tienen un mayor riesgo de sufrir un episodio de este tipo en esta época, los días alternos de calor o frio con distintos tipos de humedad en ambiente pueden ser cambios bruscos en la carga fisiológica del entrenamiento, además otros aspectos como las alergias pueden resultar agravantes.

MUSCULATURA

El calentamiento sirve para poder aumentar la temperatura muscular, en este caso la temperatura basal del organismo a nivel general suele ir acompañada de una tonicidad muscular, es decir, si uno se siente frio…la musculatura suele estar rígida y se dificulta la contracción muscular…. en días en los que tan pronto hace calor como frío, es importante poder trabajar en el entrenamiento con una buena temperatura muscular para evitar que se dificulte la contracción muscular así como evitar sensaciones de malestar en el entrenamiento, escoger la ropa adecuada o trucos, según el día es importante para no «pasar frio» entrenando y que ello derive en una mala asimilación de cargas de entrenamiento.

Estas son algunas de las recomendaciones que los entrenadoresnub os damos para disfrutar de los entrenamientos en primavera, esperamos os sirvan de ayuda.

Entrada aportada por Jesus Torres.