Diferencias físicas según el tipo de bajada en XCO y DH

Entrenamiento

Sabemos de las exigencias físicas de la bajada en XCO y DH, siendo estas mas dependientes del rendimiento en Descenso que en Cross Country.

Un estudió evaluó la fuerza isométrica aplicada en varios recorridos de descenso y de cross country; recorrido hecho artificialmente y recorrido natural.

Se encontraton diferencias significativas entre modalidades pero además dentro de cada modalidad, dependiendo de la bajada, siendo de mayor exigencia en activación de biceps y triceps braquiel en el circuito artificial.

Es tarea de los entrenadores en comunicación con los ciclistas orientar el entrenamiento en base a las exigencias propias de la competición y en este caso en base a las características del circuito.

De igual manera, según nuestra propia conclusión, este fenómeno se puede «traspasar a la disciplina de ruta» En función de las características del recorrido, si este tiene bajadas técnicas que requieren manejo de la bici en isometría sin pedaleo o por el contrario son bajadas rápidas.

Orientar el entrenamiento de manera específica, aún llevando a cabo trabajo de difícil cuantificación, como el mantenimiento de posiciones Isométricas, es una de las características propias del rendimiento, en orientación y especificidad en la búsqueda del rendimiento.

«Influence of course type on upper body muscle activity in elite Cross-Country and Downhill mountain bikers during off Road Downhill Cycling».

Entrada aportada por Jesus Torres.