El Descanso: otra parte mas del entrenamiento.

Es bien sabido que el descanso es una parte del entrenamiento muy importante, pues es el periodo de regeneración del organismo, a nivel muscular, energético y funcional.
Por ello no debemos de olvidarnos de la importancia de un buen periodo de descanso atendiendo a la DURACIÓN y la CALIDAD de éste: es decir, es igual de importante el establecer un periodo de descanso minimo, como podrían ser 8 horas de sueño, así como de una calidad mínima, es decir 8 horas de sueño pero de sueño en profundidad o reparador.
Desde Nub damos importancia al descanso como bien hemos dicho tanto en CANTIDAD como CALIDAD, pero, en ocasiones, la vida diaria, el trabajo y los que haceres no nos dejan descansar todo lo que quisieramos, de tal manera que no tenemos que obsesionarnos con el número de horas de sueño, por ejemplo; si no hemos conseguido dormir las 8 horas planteadas no pasa nada, si al menos hemos dormido 6 horas pero de alta calidad, lo consideraremos como un descanso adecuado.
Además gracias a las nuevas tecnologías, existe la posibilidad de llevar a cabo un registro del descanso o actividad deambulatoria diaria, es decir, aquella actividad que no llevamos a cabo en nuestros entrenamientos, y que indicará el nivel de estrés o actividad diaría:
Algunos métodos de cuantificación de la actividad y del descanso muy útiles son:
- Pulsera de actividad: medidora de horas de sueño, pasos diarios, kilometros recorridos, pisos o escaleras subidas.
- App´s de monitorización de actividad: algunos móviles como el Iphone de Apple registran, mediante el uso del telefono móvil, datos como; horas en reposo, horas de sueño, pasos recorridos, escaleras subidas, uso del telefono móvil, y además nos dan datos estadísticos comparando los resultados diarios con semanas previas y nos muestran graficas de evolución. En el caso de no disponer de un Iphone existen aplicaciones descargables de similares funciones.
- Podómetros: son un método muy rudimentario, pero registran verazmente los pasos y kilometros recorridos durate el día.
Como vemos, existen, al igual que en la planificación del entrenamiento, métodos de cuantificación y medición del descanso y estrés diario que nos pueden ayudar a mejorar la relación de esfuerzo-descanso en la planificación del entrenamiento.
Ahora que conoces cómo puedes ayudarte de métodos disponibles en tu smartphone y que te pueden ayudar a mejorar la calidad global de tu entrenamiento. ¿Vas a utilizar la tecnología en tu favor?