ENTRENAMIENTO DE SPRINT EN HIPOXIA Y GLUCÓGENO
EL ENTRENAMIENTO DE SPRINT EN HIPOXIA REDUCE EL GLUCÓGENO EN MAYOR MEDIDA QUE EN NORMOXIA
En el siguiente estudio Kasai, N., Tanji, F., Ishibashi, A. et al. Augmented muscle glycogen utilization following a single session of sprint training in hypoxia. Eur J Appl Physiol (2021). https://doi.org/10.1007/s00421-021-04748-8, se analizó la pérdida de glucogeno tras 3 sprints de 30 segundos en normoxia o hipoxia.
Los resultados mostraron que el grupo en hipoxia, a pesar de «tratarse de un entrenamiento leve» con tan solo 3 sprints, redujo en mayor medida la concentración de glucógeno muscular (medido por resonancia).
CONCLUSIONES
El trabajo en hipoxia de sprint puede ser una estrategia para aumentar el vaciado y la mayor velocidad de depleción de glucógeno, teniendo un mayor «coste energético» un mismo tipo de intensidad, ya que la potencia media alcanzada en el grupo de normoxia e hipoxia fueron similares.
La utilización de hipoxia intermitente puede ser una estrategia en la mejora del perfil de rendimiento del ciclista dependiendo de la disciplina practicada, tratando de aumentar costes fisiológicos y modificación de perfil de obtención de energía para mismas producciones de energía mecánica.
Entrada aportada por Jesus Torres.