ENTRENAMIENTO EN AYUNAS «DE VERDAD»

Entrenadores ciclismo nub

En anteriores publicaciones hablamos de las recomendaciones de ingesta de CHO para disponer de energ?a suficiente durante el entrenamiento y las competiciones objetivo, pues bien, en ?ste caso pasaremos a hablar de lo contrario; los estados de ayuno durante el entrenamiento y los efectos de su pr?ctica en el organismo.

La pr?ctica de entrenamientos «en ayunas», en la actualidad es un tipo de entrenamiento «de moda» , levantando inter?s por sus beneficios en los deportistas amateur, muy dados a realizar nuevas pr?cticas que mejoren el rendimiento, pero;

?Sirve el entrenamiento en ayunas para cualquier deportista?

Diversos estudios cient?ficos muestran mejoras en la oxidaci?n de ?cidos grasos vs glucogeno con el entrenamiento en ayunas, lo que se traduce en una mayor eficiencia? y un mayor tiempo hasta la extenuaci?n en el ejercicio, pero para ello, consideraremos que el entrenamiento en ayunas ha de ser en «ayunas de verdad».

Como comentamos anteriormente los reservorios de glucogeno se encuentran en el higado en mayor medida y en el m?sculo,?el entrenamiento en ayunas se realizar? sin reservas de glucogeno ni muscular ni hepatico; para encontrarnos con los dep?sitos de gluc?geno sin estar al 100%? se deber? de haber evitado la ingesta de Carbohidratos al menos 12 horas antes.

Considerando la no ingesta de CH las 12 horas previas al entrenamiento,? los dep?sitos de glucogeno no estar?n llenos, pero adem?s para haberlos disminuido a niveles bajos se deber? de haber realizado una sesi?n de «quema» y la posterior no ingesta, de tal manera la «pr?ctica ideal» para entrenar en dicho estado ser?a: sesi?n de quema de HC (entrenamiento d?a previo)+ no ingesta de CH 12 h previas a sesi?n en ayuno.

As? pues, una vez que sabemos ?sto, ?estamos entrenando en ayunas por el mero hecho de no desayunar el d?a del entrenamiento?, pues bien; ya sabemos que NO, no estaremos beneficiandonos del verdadero entrenamiento en ayunas.