ENTRENAMIENTO EN AYUNAS ORGÁNICO Y MUSCULAR: PERIODIZACIÓN DE LA DIETA

Nutrición

ENTRENAR EN AYUNAS ES ALGO QUE VÁ MÁS ALLÁ DE NO «HABER COMIDO» EN LAS HORAS PREVIAS.

Si has leído nuestras entradas previas sobre el entrenamiento en ayunas ya sabrás de la diferencia de  no haber comido en horas previas a «estar vacío» en cuanto a reservas de glucógeno.

Qué dice la ciencia

Estudio científicos hablan de la evidencia de mejoras al planificar el estado de energía almacenada en el organismo, CARBOHIDRATOS, y la realización del entrenamiento.

Actualmente existe una tendencia en planificar estados «low carb» o «high carb» para poder optimizar las respuestas fisiológicas al entrenamiento.

Algunos estudios muestran cómo hormonas y enzimas mejoran ante estados de baja disponibilidad de CHO´s en el entrenamiento, mejorando AMPK, GLUT4, enzimas que intervienen en el metabolismo de los CHO´s.

Pero, se debe de tener en cuenta que entrenar en ayunas puede no llevar a una baja disponibilidad de CHO ya que se precisa de un vaciamiento y un tiempo de no «rellenado de los depósitos», un estudio evidenció la mejora de las enzimas mencionadas en base a la disponibilidad previa de energía y no al vaciado de energía durante el ejercicio.

Además una baja disponibilidad energética va ligada a una perdida en producción de potencias altas durante el ejercicio, lo que se debe de tener en cuenta a la hora de planificar el entrenamiento en este tipo de situaciones.

En la práctica

En ocasiones los entrenadores vemos como los ciclistas, intentando mejorar en sus entrenamientos utilizan entrenamientos en ayunas para poder beneficiarse de mejoras marginales, pero como hemos visto la ciencia muestra de la necesidad de un estado orgánico de baja disponibilidad de energía (requiere de horas-días)  y no de vaciado de energía en músculo (requiere de horas).

Es tarea de los entrenadores planificar las mejores estrategias en conjunto con los profesionales de la nutrición para optimizar las respuestas en el organismo al ejercicio.

Fuente: https://g-se.com/el-entrenamiento-nutricional-el-vinculo-estrecho-entre-las-cargas-fisicas-y-la-alimentacion-parte-1-bp-S5fd77a9c7a626

Entrada aportada por Jesus Torres.