ENTRENAMIENTO OCLUSIVO EN CICLISMO

Artículos técnicos Entrenamiento Material

EL ENTRENAMIENTO RESTRINGIENDO EL FLUJO SANGUINEO A LOS MÚSCULOS, MEJORA EL VOLUMEN, HIPERTOIA, VO2MAX Y FATIGA.

El entrenamiento de oclusión se basa en un tipo de entrenamiento en el que se restringe el flujo sanguíneo que le llega a los músculos mediante una banda o cinta colocada en las extremidades.

Éste tipo de trabajo de fuerza es conocido dentro del mundo de la musculación…ya que se dan adaptaciones en cuanto a tipo de hipertrofia y demanda metabólica en las fibras musculares de los músculos trabajados.

En el caso del rendimiento aeróbico encontramos con que un estudio realizado en ciclismo encontró una mejoras el VO2max en el músculo con el que se trabajo con oclusión de un 6.4 % con respecto a el trabajo sin oclusión y una mejora del tiempo hasta el agotamiento (aparición de fatiga) de un 15.4%.

Actualmente hay una preocupación por trabajar sobre variables específicas en el ciclismo como la aplicación de fuerza, con ello va unido la utilización de métricas o medios  alternativos que permitan observas estas variables, en este caso siguiendo la tendencia innovadora del ciclismo 2.0 consideramos que podrían incluirse diferentes estímulos de trabajo como el que aporta la oclusión en el entrenamiento ciclista.

Entrada aportada por Jesus Torres.