¿Entrenar resistencia y fuerza en la misma sesión?

Artículos técnicos Entrenamiento

Entrenar dos capacidades en la misma sesión tiene efectos negativos en la fuerza.

Algunos ciclistas acostumbran a entrenar sesiones concurrentes, es decir, en las cuales se mezclan varias capacidades.

A menudo el sentido de estas sesiones suele ser, primero el trabajo de la fuerza, seguido de una «recuperación» postfuerza a modo de «soltar».

En un estudio realizado  (Nájera-Ferrer y col, 2021; Int J Sports Physiol Perform 4-feb; doi: 10.1123/ijspp.2020-0483), se analizó la influencia de realizar una sesión de resistencia aeróbica y seguido una sesión de fuerza:

Se encontró una disminución tanto de la fuerza post sesión de resistencia, como de la resistencia post sesión de fuerza.

Además, algunos estudios, encuentran un «vaciamiento» o disminución de los niveles localizados en sangre de Hormona de Crecimiento, y testosterona, debido a la influencia del ejercicio aeróbico en la facilitación del flujo sanguíneo, el cual se va «restringido» en mayor medida en los músculos trabajados durante el ejercicio. Estas hormonas son las causantes (entre otras) de la respuesta del organismo y las adaptaciones inducidas con el entrenamiento.

Se ha de tener en cuenta que la primera de las capacidades trabajadas será la única que no se vea afectada, por lo que dependiendo del objetivo establecido en el entrenamiento por el entrenador, priorizar será importante.

Entrada aportada por Jesus Torres.