¿Entrenar series sin bici?
La pretemporada es un periodo en el que muchos ciclistas amateur y profesionales aprovechan para practicar otras actividades dentro de la planificación «crosstraining«, a menudo son sesiones continuas y extensivas, es decir, sin series, ya que no son actividades a las que los ciclistas estén acostumbrados…pero… no es el caso de Alban Lakata, el cual parece que aprovecha para seguir entrenando series aun sin su bicicleta.
¡Os lo explicamos!
Realizar otro tipo de actividad va a influir muscularmente, no va a ser un gesto motor específico, con la coordinación ni reclutamiento muscular, ni va a mejorar la eficiencia específica encima de la bicicleta en el pedaleo, pero, si lo que se busca es «acumular cierto tiempo dentro de una zona» , se pueden realizar series en otro tipo de actividades con tal fin.
Teniendo en cuenta que la actividad permita al ciclista llevar a cabo la intensidad requerida se pueden realizar series par acumular el tiempo en zona fisiológica, programado siempre por un entrenador, el cual evaluará los objetivos, demandas y condiciones de seguridad de esta serie en otro deporte.
Alban Lakata lo mostraba recientemente en uno de sus entrenamiento de carrera por la montaña con series de VO2max, en subida y ayudándose de unos bastones, ¿Por qué? se entiende que en subida disminuye el impacto al que no está acostumbrado en sus articulaciones, además el gesto deportivo se parece al pedaleo y además al utilizar los brazos para mantener una intensidad se asegura estar cercano a la máxima demanda fisiológica del esfuerzo en VO2max.
Como vemos, de manera planificada, se pueden realizar series con otro tipo de actividades, para de manera indirecta poder acumular tiempo en zonas fisiológicas que cree adaptaciones en el organismo del ciclista y con ello mantenga o mejore su rendimiento sobre la bicicleta en el periodo de trabajo específico.
Entrada aportada por Jesus Torres.