Errores comunes al entrenar con potenciómetro

Entrenamiento Material

Los errores mas habituales que se dan al entrenar con potencia estan en la Calibración y su uso entrenando, a continuación te los contamos:

Errores de Calibración:

Salir con poca bateria dará errores en la medición.

Calibrarlo en movimiento, es solo un segundo, tomate el tiempo parado para calibrarlo.

Errores en el entrenamiento:

Ajustar el tiempo de medición: la potencia a mostrar en el display (gps) bien de 1-3-10″ será el tiempo que tardará en mostrar la potencia medida instantánea.

Mantener el esfuerzo, la potencia es solo la carga externa de los procesos fisiologícos que ocurren en el organismo para producir energía. Ir mirando constantemente la potencia te hará variar en ocasiones aún más la potencia generada, te recomendamos llegar avos intensidad objetivo del entrenamiento, asegurarte de la zona en watios y mantener esa percepción de esfuerzo asegurandote cada cierto tiempo de los watios.

Variaciones en el peso: si entrenas en base a zonas de watios absolutos y no de manera relativa (w/kg diario) ten en cuenta que fluctuaciones de peso pueden dar mayores watios, podrías estar alcanzando la zona pero infravalorando la intensidad del entrenamiento objetivo. Te recomendamos pesarte si crees que has variado de peso y tenerlo en cuenta en tus entrenamientos a la hora de llegar a las zonas propuestas por tu entrenador.

Estos han sido algunos de los errores o puntos a tener en cuenta en el entrenamiento por watios, esperamos que si se da alguno de ellos en tu entrenamiento estas tips te sirvan de ayuda.

Entrada aportada por Jesus Torres.