¿Es el peso un problema en el rendimiento?

Entrenamiento Nutrición

¿De verdad crees que tu problema es que te sobran unos kilos?

A menudo en el mundo amateur, aficionado y cicloturista suele ser un tema recurrente la necesidad de limar peso en la báscula, pero comentamos una paradoja que hemos observado los entrenadoresnub en los ciclistas que entrenamos:

Jesus Torres nos comenta, a menudo algunos ciclistas que entrenamos hemos observado como demonizan el «peso extra» en la báscula cuando de una semana para otra ven 2 kg mas, este peso extra suele venir por una carga de HC los cuales almacenados con agua se reflejan en 1.5-2kg más en la báscula.

Aún explicando a nuestros ciclistas que se trata de una situación no perjudidicial ya que, en principio, es energía disponible almacenada en forma de glucógeno, muchos ciclistas se preocupan por esos KG de más.

Desde la experiencia de Jesús Torres, nos cuenta que en esas situaciones al analizar los datos de potencia en los entrenamientos, los watios producidos suelen ser mas altos y relativizando el valor W/kg ,¡Éste es mas alto!

Una paradoja que extraemos de ello es que, en ocasiones, el limitante en el rendimiento del ciclista es la disponibilidad energética y es que el gasto diario durante el día de energía o la limitación de ingesta de HC para mantener el peso, condiciona el rendimiento.

Además en otras ocasiones algunos ciclistas ganan peso «extra» al realizar sesiones de musculación u otro tipo de disciplinas, como es el caso de Wout Van Aert.

El peso muscular no es un problema por sí mismo ya que el músculo produce energía, aunque se debe de tene en cuenta el peso ideal para un buen ratio W/kg y un buen mantenimiento de potencia en subidas prolongadas si eso es lo que se busca en el rendimiento, y es que….los sprinters no son buenos escaladores y menos en ascensos largos…aunque su peso muscular es bueno, su eficiencia y gasto energético en subidas largas les penaliza.

De manera general desde Nub, recomendamos hacer una valoración sobre el somatotipo del ciclista, para en función de ello, si se quiere afinar en el rendimiento, ponerse en manos de profesionales; nutricionistas y entrenadores, para poder escoger las mejores estrategias de mejora posibles.