¿FUNCIONAN LAS MEDIAS COMPRESIVAS EN CICLISMO?

Entrenamiento Recuperación

Algunos cicloaficionados ponen en duda la efectividad del uso de medias compresivas, pero, si nos fijamos en el ciclismo profesional, casi todos ciclistas las utilizan, ¿Por qué?

Las medias compresivas, sean de la marca que sean tienen la función de facilitar el retorno venoso (circulación de la sangre venosa, no oxigenada, en retorno al corazón).

Un estudio realizado con ciclistas (Lee y col, 2021; Eur J Appl Physiol 9-abr; doi: 10.1007/s00421-021-04661-0) 13 hombres físicamente activos (20,9 ± 1,4 años; 65,9 ± 7,8 kg; 173,3 ± 4,8 cm; potencia máxima 254,2 ± 27,2 W) realizaron a 2 sesiones experimentales.

Durante cada sesión experimental, los sujetos realizaron 20 min de ciclismo (5 min; 30% Wmax; 5 min 40% Wmax; 5 min 65% Wmax; 5 min 85% Wmax) seguido de una recuperación pasiva de 60 min usando un medias compresivas (28,6 ± 9,4 mmHg) o pantalones deportivos (sin medias comprevivas).

RESULTADOS

En rendimiento de ciclismo máximo de 5 min, la potencia media ,  y la cadencia  fueron mayores

Con uso de medias compresivas que sin : 215,2 ± 24,0 frente a 210,8 ± 21,5 W  /  72,5 ± 3,8 frente a 71,2 ± 4,8 rpm, Con medias frente a sin medias.

La sangre eyectada por el corazón Volumen sistólico fue mayor

El volumen sistólico fue mayor a los 15, 30 y 45 min (P <0.05), lo que puede venir explicado por un mejor retorno venoso y con ello una mayor capacidad de expulsión de Sangre por el corazón en cada contracción.

El pulso tras 15-30 minutos en recuperación fue menos con medias compresivas

Puede venir explicado por un mejor volumen sistólico y una mejora en la capacidad de recuperación, si se consigue bajar el pulso antes tras un ejercicio extenuante puede ser un indicador de rendimiento o capacidad de recuperación.

 

El lactato fue menor tras 5 y 15´en el grupo con medias

En la recuperación pasiva, el grupo que utilizó medias compresivas consiguió menores cantidades de lactato en sangre lo que demuestra un mejor «vaciado» del lactato acumulado con el ejercicio en sangre.

El dolor muscular percibido por los ciclistas fue menor en todos test

La sensación percibida por los ciclistas del estudio de «dolor de piernas» fue menor en todos los tiempos tras los test, con el uso de medias compresivas.

 

Como vemos, además de la propia «sugestión» en el uso de métodos recuperadores, los cuales pueden ayudar al ciclista a creer en su propio proceso de recuperación, en este caso, vemos como la evidencia científica sobre el uso de medias compresivas en la recuperación muestra una mejora destacada y por ello es interesante su uso en aplicaciones de métodos de recuperación.

Entrada aportada por Jesus Torres.

 

(215,2 ± 24,0 frente a 210,8 ± 21,5 W