CÓMO HACER TU GEL ENERGÉTICO EN CASA

Nutrición

UNA MANERA ALTERNATIVA A LOS GELES COMERCIALES, ECONÓMICA Y ÚTIL.

A día de hoy es conocida la utilidad de los geles energéticos y la necesidad de nutrirse con HC durante el ejercicio de resistencia aeróbica.

En la tendencia de la planificación nutricional y mejora del perfil de rendimiento gracias a una nutrición planificada, es necesario consumir una mayor cantidad de HC /hora y con ello…tener a mano geles, barritas..pero no siempre los ciclistas «recuerdan» comprarlos o simplemente cuestan bastante dinero como para estar diariamente entrenando con ellos, por lo que lo reservan para los entrenamientos duros y carreras.

A continuación te damos unos consejos de cómo hacer tu propio gel casero:

Qué necesitas

Para poder llevar tu gel casero, necesitas un dispensador de silicona donde poder llevarlo, recomendable que sea de tamaño medio, para poder utilizarlo varias veces a modo de varias tomas para no tener que llevar muchos envases.

Además a medida que más práctico sea su uso mas agradable te será su uso, es aconsejable que tenga tapon para evitar ensuciarte.

Cómo prepararlo

Si alguna vez te has fijado, los geles comerciales tienen diferentes proporciones de Glucosa-fructosa-malodextrinas, ello es para mejorar la asimilación en el organismo y evitar rebotes insulínicos, la receta es sencilla, has de mezclar los alimentos líquidos que quieras tomar hasta formar un líquido homogéneo para poder rellenar tu dispensador.

La relación óptima estaría en combinar Glucosa-fructosa en proporción 2:1 ; puedes mezclar alimentos como la miel y mermeladas de frutas o sirópe de ágave para conseguir texturas similares y la combinación de glucosa con fructosa.

Además le puedes añadir sabores diferentes añadiendo, por ejemplo, café en polvo o capuchino en polvo logrando así sabores similares a geles del mercado versión «moca».

Prueba tu receta

Hemos comentado que diferentes proporciones de glucosa y fructosa mejoran la energía que nos dan los geles y su asimilación, puedes probar a combinar diferentes proporciones cada vez que realices tus recetas y ver cual es el que mejor te sienta, con mejor sabor o textura.

Ahora que conoces de una alternativa «made in home» de cómo hacer tus geles fácilmente, ¡Te animamos a probarla!.

Entrada aportada por Jesus Torres.