El gluten forma parte de las proteínas de algunos cereales como el TRIGO, la cebada y el centeno.
Si bien la Celiaquía (intolerancia al gluten) no es muy común, nos encontramos con que esta incidencia afecta cada vez más a la población (actualmente sobre el 1% )
Esta intolerancia provoca alteraciones en la mucosa del intestino delgado, con las consecuencias que esto produce sobre la absorción de los nutrientes, tan necesarios en el día a día de cualquier persona, deportista o no. Los síntomas pueden incluir: dolor de estómago, mareos, falta de concentración o un malestar general…
Como ya hemos comentado, las principales consecuencias de esta afección, recaen sobre la absorción de los nutrientes. En el caso de los deportistas, esta mala absorción cobra especial importancia a la hora de hablar de la disponibilidad de minerales y vitaminas.
En este caso minerales como el hierro, el Zinc y las vitaminas del complejo B pueden ser implementados en tu dieta en forma de Suplementos.
Gluten y ciclismo
Ante el aumento de los problemas en deportistas de Alto nivel asociados al alto consumo de cereales, numerosos estudios han tratado de determinar el efecto de la supresión del gluten sobre el rendimiento físico, obteniendo resultados no muy concluyentes.
Si bien puede no haber evidencias claras sobre el rendimiento deportivo, debemos tener en cuenta que la calidad de vida (sensaciones, bienestar y salud diaria) de nuestros deportistas si que afecta directamente sobre el proceso de entrenamiento y recuperación a lo largo de la temporada.
Un ejemplo de ciclista celiaco es Antonio Molina (Caja Rural-SGA)… quien supo encontrar el lado positivo de su intolerancia al gluten y utilizarlo para potenciar su rendimiento deportivo.
Actualmente podemos encontrar gran cantidad de productos «free-gluten» no solo en las tiendas especializadas en alimentación sino también en los supermercados.
Con este articulo, esperamos haberte servido de ayuda para entender un poco mas sobre la nutricion en tu proceso de entrenamiento. Próximamente iremos desglosando mas artículos sobre este tema y muchos mas.
Entrada aportada por Javier Torres
Referencias
Lis, Dana M. PhD(c)1; Fell, James W. PhD1; Ahuja, Kiran D.K. PhD1; Kitic, Cecilia M. PhD1; Stellingwerff, Trent PhD1,2 Commercial Hype Versus Reality: Our Current Scientific Understanding of Gluten and Athletic Performance, Current Sports Medicine Reports: 7/8 2016 – Volume 15 – Issue 4 – p 262-268
doi: 10.1249/JSR.0000000000000282
No Effects of a Short-Term Gluten-free Diet on
Performance in Nonceliac Athletes
DANA LIS1, TRENT STELLINGWERFF1,2, CECILIA M. KITIC1, KIRAN D. K. AHUJA1, and JAMES FELL1
Sport Performance Optimization Research Team, School of Health Sciences, University of Tasmania, Launceston, Tasmania,
AUSTRALIA; and 2
Canadian Sports Institute – Pacific, Victoria, British Columbia, CANADA