Habilidades técnico-tácticas en Mountain Bike

Entrenadores ciclismo nub

Comenzamos contándoos; «No vamos ha decir o explicar nada en lo que cualquier Ciclista de Mountain Bike no haya podido pensar por su propia cuenta», pero, al igual que la necesidad de el entrenamiento de calidad y sus justificaciones, os lo vamos a RECORDAR.

Las habilidades técnico tácticas son factores condicionantes del resultado final en las Competiciones de Mountain Bike, ya sean de XCO o XCM, en las cuales tendrán diferente importancia la técnica o táctica. Pues bien, es necesario la práctica durante los entrenamientos de éstos aspectos para mejorar en:

  • Mejora de el gasto energético aplicado al paso de las secciones técnicas bien en subida y o bajada.
  • Familiarizarse con las secciones técnicas.
  • Afrontar el «estrés de tarea» desarrollado durante el paso de secciones técnicas unido a el «estrés competitivo».
  • Adquirir ganancias en aquellos aspectos en los que los rivales menos preparados pueden flaquear.
  • Variar la orientación del entrenamiento desde las habilidades puramente físicas aprovechando días de menor intensidad y trabajo técnico específico.

Ahora que hemos explicado las mejoras del trabajo de éstas cualidades, deberemos de explicar en qué consistirán en el caso de la técnica en XCO y técnica-táctica en XCM:

  • XCO: pasos en subida y bajada, con piedras, raices, escalones, deberemos de leer el terreno, escoger trazadas, variar en las trazadas y ver alternativas en los pasos, ya sea en carrera sin oponentes o en carrera acompañado de oponentes.
  • XCO: obstáculos artificiales; escaleras, tablones, saltos, dubbys, peraltes, cada vez más utilizados en la tendencia del XCO actual.
  • XCM: bajadas largas con pendientes tendidas pero en las que se alcanzan velocidades muy altas y en las que es necesario trazar aprovechando canales, regachas o surcos propios del camino o sendero.
  • XCM: táctica de pacing, ir a rueda de los oponentes sin excesivo estrés ya que no controlamos ni el ritmo ni vemos la orografia del terreno.
  • XCM: saber leer los momentos de tensión por la lucha en posiciones para entrar en senderos decisivos tras subidas largas o zonas rápidas en grupo.

Como vemos, cualquiera de las cualidades y situaciones de los anteriormente comentados, son usuales y se dan en momentos de carrera, por lo que, para la mejora en el resultado final en las pruebas objetivo, los ciclistas y entrenadores deberán considerar incluirlo en sesiones de entrenamiento específico o en grupo si no quieren ver condicionados los resultados finales debido a una falta de entrenamiento multilateral.