¿Hacer series para mejorar?
Tradicionalmente se ha hablado de la necesidad de «hacer series» en el periodo específico de preparación para mejorar, pero, ¿Es realmente necesario hacer series para mejorar?
Desde Nub decimos que las series son la «manera de controlar el tiempo invertido a una intensidad dada» por lo que en ocasiones el «estrés» que supone hacer series para el ciclista esta sobrevalorado, ya que , dependiendo de los objetivos del entrenamiento se pueden realizar series a «bajas intensidades» y el entrenar series no tiene por que ser sinónimo de sufrimiento extremo.
Cuando el entrenamiento consiste en hacer series se trata de un trabajo interválico en el que se va a trabajar un tiempo dado en una zona, durante una o más veces; pueden hacerse entrenamientos de 1 serie en cuyo caso sería un entrenamiento continuo ( se buscan mejoras mas generales sobre las capacidades) o por el contrario entrenamientos con más de una serie, en el que se va a controlar el tiempo, intensidad, cadencia, zona (de potencia o cardíaca) y el resto de variables que el entrenador decida que son necesarias controlar.
¿Por qué el trabajo de series?
El trabajo de series consiste en realizar un trabajo durante un tiempo determinado a una intensidad programada, para trabajar según el entrenador haya programado sobre la mejora de las vías de obtención de energía, relacionadas con las zonas de entrenamiento.
Así como el entrenamiento continuo busca mejorar las capacidades, como la resistencia aeróbica de manera general, con el entrenamiento interválico se busca mejorar la «potencia» en la obtención de energía, es decir, ya no solo importa el trabajo de resistencia aeróbica sino que se puede trabajar, por ejemplo, sobre la velocidad o potencia desarrollada por el ciclista en su zona de vo2max (por ejemplo).
El trabajo se fracciona en repeticiones( series) para poder sobrepasar el tiempo total que se puede agotar dentro de una capacidad, que por el contrario entrenándola de manera continua no sería posible sostener ya que aparecería antes la fatiga.
Ejemplo: una sesión con 5 repeticiones de 5´un 3% por encima de umbral, con recuperaciones completas; el ciclista trataria de acumular 25´ligeramente por encima de umbral, esfuerzo al que de manera continua sería muy dificil de llegar.
¿Se pueden hacer series en «pretemporada» o en un periodo en el que no se está entrenado?
De nuevo una «creencia» es la de que no se pueden realizar series en un periodo en el que se está menos entrenado, pero, según nuestra perspectiva, esto no es así…
Las series son una manera de controlar el tipo de trabajo realizado, en umbral extensivo, intensivo,vo2max, potencia anaeróbica….etc. además de la carga de trabajo, se podrán y deberán controlar aspectos como la densidad del trabajo (relación entre serie y descanso) por lo que está claro que un ciclista que comienza con un nivel bajo no podrá realizar series en Vo2max ya que no llegará a alcanzarlo pero si que podrá realizar series subumbral o supraumbral siendo tarea del entrenador controlar el tiempo, numero de repeticiones y descanso que puede realizar para poder realizar una sesión con un objetivo selectivo en el entrenamiento.
Hemos mencionado «objetivo selectivo» el término no es más que el centrarse en el trabajo específico de una capacidad, cualidad o variable con el fin de optimizar el tiempo de entreno, así…
¡Las series son una manera de aprovechar el tiempo al máximo controlando el entrenamiento!
como ves, las series no son sólo para las semanas anteriores a competiciones o pruebas sino que también te pueden ayudar a optimizar el tiempo de entrenamiento y con ello la mejora planteada, ahora que ya sabes en qué se basan…¡Te invitamos a realizarlas en tus entrenos!
Entrada aportada por Jesus Torres.