¿Has comenzado a entrenar y has ganado peso?

Entrenamiento Nutrición Recuperación

En ocasiones algunos ciclistas, en su vuelta a los entrenamientos, ganan peso…suele ser una cuestión que en la importancia del «peso» en el ciclista preocupa, pero…

¿Por qué sucede esto? ¿Cómo de «malo es»?

¿Alguien recuerda a Peter Sagan en sus comienzos? Sagan es un ejemplo de ciclista que con los años ha modificado su composición corporal, aunque mantenga su peso.

La vuelta al entrenamiento supone una mayor actividad física y con ello gasto calórico, a priori, debería de suponer una pérdida inicial de peso ya que para una misma cantidad de calorías consumida en la dieta va a haber un mayor gasto energético pero….

En algunas ocasiones se experimenta una ganancia en la báscula, siendo esta justificada por un mayor aumento de la masa magra o masa muscular gracias a la actividad física.

Con el desentrenamiento o periodo de inactividad se puede dar un aumento de peso que viene dado por la modificación de la composición corporal, siendo esta la que «importa en mayor medida» frente al peso en el rendimiento.

La modificación de composición corporal cuando no se entrena suele ir en favor de la grasa frente al músculo, perdiendo músculo y ganando grasa,  en ocasiones incluso se puede dar que se mantenga el peso, pero lo que está claro es que la composición corporal no se va a mantener.

Al retomar el entrenamiento el cuerpo, estando descansado y habiendo recuperado la homeostasis puede acelerar los procesos de anabólisis y regeneración muscular por lo que reconstruye músculo de manera veloz, el músculo aporta mayor «peso» a la báscula frente a la grasa ( mayoir densidad , aprox 18%) por lo que hasta que no se empiece a quemar el exceso de energía almacenado en grasa si se crea más músculo….el peso a ver en la báscula puede ser incluso desorbitado para el ciclista si lo compara con anteriores registros en temporadas pasadas.

¿Solución?

El tiempo, unido a una correcta nutrición y entrenamiento devolverán la composición corporal correcta del ciclista con un equilibrio entre la energía consumida, y el músculo que es capaz de mantener en procesos anabólicos y con carga de entrenamiento continuada, con el tiempo el peso en la báscula se estabilizará e incluso gracias a que  en el deporte de resistencia se mejora con los años (per se, aunque mínimamente y hasta una edad..)  llegará a bajar.

Entrada aportada por Jesus Torres.