LAS CAPACIDADES DE UN GANADOR DE TOUR DE FRANCIA
EL DATO DEL QUE NO SE HABLA DE UN GANADOR DEL TOUR DE FRANCIA
Mucho se habla de los datos que hacen falta para ganar un Tour de Francia, Vo2max, potencia en FTP, pulso basal….pero hay una variable de la que no se habla comúnmente y de la que sólo existe un estudio que analice en un doble campeón de el TDF.
RENDIMIENTO
Un estudio realizado en 2016 analizó las cualidades de un doble ganador de el Tour de Francia mostrando lo siguiente:
EL VO2max y la PPO fueron 5,91 L min-1 (84 ml kg-1 min-1 ) y 525 W de test de potencia máxima alcanzada de manera escalonada en test incremental con rampas.
TEST DE EFICIENCIA EN CONDICIONES DE CALOR
Además se realizaron dos test para medir la Eficiencia Bruta: calorías consumidas por el ciclista para calorías producidas en forma de energía.
Se realizaron dos test para ver la eficiencia del trabajo de potencia en condiciones de calor a un temperatura ambiente (20 °C, 40%) y en un ambiente caliente y húmedo (30 °C, 60% de humedad).
Los resultados mostraron que la eficiencia bruta con una producción de potencia en 4 mmol L-1 de lactato sanguíneo fue mayor en la condición de Calor y humedad (30º y 60%) que en la condición de temperatura ambiente «fria» (429,6 W vs. 419,0 W).
Los resultados evidencian los informes anecdóticos de que los participantes y aspirantes a el Tour de Francia, además de tener unos valores fisiológicos extraordinarios, deben de tener un buen rendimiento en condiciones de calor.
Entrada aportada por Jesus Torres.
Perfil Fisiológico de un Múltiple Campeón de Ciclismo en el Tour de Francia: Bell Phillip1, Matthew Furber1, Kenvan Someren1, Ana Antón-Solanas1 y Jeroen Swart2