LOS WATIOS DE SIMON ANDREASSEN EN LEOGANG

Competición

A continuación analizaremos la carrera del Campeonato del Mundo de XCO 2020  en Leogang del joven Danés Simon Andreassen (elite UCI) reciente ganador de la prueba de la World Cup 2020 en Nove Mesto (primera ronda).

Antes de nada, destacar que los que visteis el desarrollo de la carrera, se trató de una carrera con condiciones muy adversas en un circuito durísimo, con mas de 200 metros de desnivel acumulado positivo por vuelta.

El Circuito consistía en tres grandes subidas, con sus respectivas bajadas largas, que por el estado embarrado del circuito eran de máxima dificultad.

Como veis los datos generales de la carrera, Simon Andreassen finalizó en la 32º posición a 6:45 del ganador Jordan Sarrou, realizando casi 20 km de carrera acumulando 6 vueltas al circuito hasta realizar  1.168 m d+ en tan solo 1h 30´, en las condiciones en las que estaba el circuito…

 

La potencia media ponderada fue de 334W, contando con que dada al dificultad del terreno, habría «pedaladas en falso» para mantener la estabilidad y el equilibrio, sin ejercer fuerza a penas sobre los pedales, podemos suponer que los momentos de pedaleo efectivo fueron realmente duros, cercanos a los 400W.

El ejemplo de ello lo encontramos en una de las subidas largas, 3´23″ a 400W con un pico de potencia de 984W.

En el resumen de su vuelta rápida podemos ver como de manera media se mantuvo en 177 pulsaciones por minuto sobre una máxima de 182ppm, la potencia media generada estuvo cercana a 300W, y la velocidad media fue de 13,2 km/h.

Además, vemos momentos muy prolongados con producción de potencia y pedaleo nula, se trata de las bajadas técnicas en las que aunque no se pedaleaba suponía un coste físico muy grande, debido a la necesidad de manejar la bici en bajada muy complicada.

Como vemos, aunque no se trata de la mejor carrera de Simon, los datos recogidos son propios de su participación representando a su nación en los Campeonatos del mundo, además hemos de tener otros factores en cuenta, como los tiempos en bajada, de manera que había bikers que perdían tiempo en bajada, aun teniendo un rendimiento muy bueno en la subida, es el caso de Milan vader.

Si comparamos los datos generales de carrera, esta claro que su resultado de carrera es acorde a los datos generados de potencia, no fue su mejor carrera, puesto que en su victoria previa en Nove Mesto contó con casi 345W en un tiempo de 1h 34´.

Por último, como hemos visto, su resultado, a pesar de no ser lo que se esperaba de el fue aceptable, pero… ahora nos asalta la duda de.. viendo sus espectaculares datos aun con un resultado aceptable¿Cuáles son los datos de potencia de los primeros corredores de podio?