¿Mejora el tramadol el rendimiento en ciclismo?
Recientemente, Nairo Quintana ha sido descalificado del Tour de Francia 2022 por consumir Tramadol en competición, pero…¿Para qué se utiliza este fármaco…y mejora el rendimiento?
El tramadol es un analgésico que sirve para calmar el dolor y aliviar las molestias relacionadas con el cerebro y la médula espinal. Es un medicamento opioide que inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina., disponible en gotas y comprimidos.
Este tipo de opiáceo tiene acción analgésica sobre el «dolor muscular percibido» por lo que a priori se utiliza para mitigar el dolor, en este mecanismo reside su uso en ciclismo, tratando de ocultar el dolor ocasionado por el esfuerzo prolongado sobre la bici a lo largo de la carrera, pudiendo ser de mayor interés en carreras por etapas que en carreras de un solo día.
Además, debido a que este medicamento actúa sobre la recaptación de la serotonina y norepinefrina, estando estas dos hormonas en relación con la aparición de la fatiga en deportes de resistencia, el consumo de tramadol podría actuar sobre la percepción de la fatiga, pudiendo mitigar su sensación o retrasarla.
Así pues el consumo de tramadol, en primer lugar, ejerce un efecto sobre la sensación de dolor percibido, pudiendo sentir menos dolor y con ello prolongar la intensidad en el tiempo en el esfuerzo sobre la bicicleta, además, en segundo lugar debido a los efectos sobre la norepinefrina y serotonina se dan alteraciones en el estado de ánimo, lo cual combinado con otras sustancias como la cafeína, podría tener efectos de mejora sobre el rendimiento.
El motivo de su prohibición por la UCI es el de su efecto perjudicial sobre la salud, causando nauseas, vómitos, perdida de concentración y atención, siendo este último efecto un peligro añadido en la competición debido a que el manejo de la bici se puede ver afectado y con ello los posibles accidentes por los ciclistas, (Poulsen et al., 1996; Vazzana et al., 2015) .
Pero… ¿Realmente mejora el rendimiento?
Los estudios disponibles hasta el momento muestran resultados divergentes, mientras que unos hablan de mejoras en el rendimiento físico otros no evidencian mejoras en el rendimiento ni en el esfuerzo percibido, en su mayoría tratándose de estudios con metodologías utilizando la contrarreloj como esfuerzo maximal en el que poder medir el efecto de mejora, encontramos con que no se dan mejoras evidentes del rendimiento con el uso de Tramadol en una sola sesión en laboratorio.
Hemos comentado que su uso trata de percibir menores niveles de dolor, pero entre otras estrategias para la gestión en la percepción del dolor, se encuentran las estrategias psicológicas de asociación o disociación, pudiendo, mediante el trabajo psicológico mitigar la percepción del dolor durante el esfuerzo.
Referencias
Tramadol Does Not Improve Performance or Impair Motor Function in Trained Cyclists,
Novel evidence on the effect of tramadol on self-paced high-intensity cycling