NO COMER EN ENTRENAMIENTOS LARGOS EN CICLISMO
Algunas de las creencias del ciclismo tradicional son las de realizar rodajes a baja intensidad sin comer, para «quemar mas grasa» además de conseguir ser mas eficiente en cuanto a pasar horas encima de la bicicleta.
Actualmente el ciclismo sigue una linea modernizada; un ciclismo 2-0 que intenta controlar y mejorar (probando y analizando resultados) algunas variables como la nutrición , en vez de restringirla, en la que la nutrición ya no es una enemiga, sino que es una herramienta más para el conocimiento y mejora del rendimiento.
Así pues, se dejan atrás los dogmas o creencias de antiguos corredores ejerciendo sus labores dentro del pelotón como preparadores y entrenadores en las que sus experiencias previas eran los modus operandi a seguir.
Entonces, ¿Es bueno o malo comer durante el entrenamiento o rodaje a baja intensidad?
Diferentes estrategias nutricionales darán diferentes resultados, dependiendo de la disponibilidad y recarga energética durante la ruta se activarán diferentes mecanismos que inducirán en mejoras de eficiencia y de obtención de energía mediante las vías energéticas. En este punto, frente a la no ingesta de alimentos proponemos la periodización de la dieta.
Una vez comentado esto, sabemos que no dejamos clara la respuesta, simplemente se deja contextualizada, es por ello tarea de entrenadores y nutricionistas el poder diseñar los planes de mejora del rendimiento a través del entrenamiento invisible para conseguir mayores respuestas adaptativas en el organismo del ciclista.
Entrada aportada por Jesus Torres.