No sólo el entrenamiento es el agente estresor en el rendimiento

A veces pensamos que un mal entrenamiento ha podido ser el desencadenante de perder rendimiento o estancarse…
El entrenamiento es el estímulo mediante el que se rompe la homeostasis, para que el organismo en base al sindrome general de adaptación, genere adaptaciones, pero aquí entra en juego la importancia de la recuperación.
En ocasiones los entrenadores aplican una carga X en sesiones sobre la planificación del ciclista, con idea de aportar estímulos cada vez más altos en carga para generar adaptaciones en el ciclista… Pero… A menudo los entrenadores, observamos situaciones en las que los problemas de asimilación de cargas encadenadas o entrenos clave viene dada por una mala recuperación.
Los ciclistas centran demasiada atención en el propio entrenamiento pero el descanso; horas de sueño, horas de pie, pasos, nutrición, estrés… Juegan un papel muy importante, son la «parte» Que hace que se generen adaptaciones tras el estímulo de entrenamiento.
Desde nuestra experiencia hemos observado como en numerosas ocasiones tratamos de buscar explicaciones a situaciones de estancamiento o mala asimilación de la carga… Responsabilizando al entrenamiento, pero tras indagar… Solemos llegar al origen del problema tratándose, a menudo, no del estímulo estresor, el entrenamiento, sino de los procesos de recuperación y descanso.
Entrada aportada por Jesus Torres