¿PARA QUÉ ENTRENAR COMO UN PRO SIN SERLO?
POR QUÉ RAZÓN ENTRENAR COMO UN PROFESIONALE EN CICLISMO SIN SERLO…TE CONTAMOS NUESTRA PERSPECTIVA.
Sabemos que nos gusta «entrenar como los pros», con entrenamientos duros planificados de la mano de un entrenador, seguir una nutrición adecuada, recuperación (fisio, presoterapia) y todos aquellos elementos que se parecen a los realizados por un ciclista que dedica su trabajo en ello.
¿Por qué realizamos esto así?
Lo «bonito del ciclismo» es que se «puede entrenar como un pro» sin serlo… y es que… ¿Que atleta va a lanzar jabalina a la pista sin ser un atleta profesional? rara vez se da el caso; excepto paises como inglaterra…con diferente cultura deportiva.
CUIDARSE EN LA NUTRICIÓN
Poner atención en la nutrición para mantener el peso ideal suele ser una constante ocupación, además de el componente de tener un peso adecuado para rendir, estar en un peso saludable y óptimo es algo que va en beneficio de la salud, no todo es deporte.
EXPRIMIRSE EN EL ENTRENAMIENTO
Exprimirse en los entrenamientos, dando el máximo en intensidad o disfrutando con horas sobre la bici, lo cual dará una carga resultante es «satisfactorio» para la mayoría de los ciclistas, y es que seas amateur o profesional, si te gusta la bicicleta….el «sufrimiento va unido a ello», y también se disfruta en la medida de los posible de esa catarsis encima de la bicicleta.
APLICAR MÉTODOS DE RECUPERACIÓN Y DESCANSO
Una vez se ha entrenado «duro» el descanso y la recuperación son la otra cara de la moneda, ayudan a asimilar el entrenamiento aplicado, además de que «saben» a recompensa tras las exigencias del entrenamiento.
¿Por qué muchos ciclistas amateur acuden al fisioterapeuta, utilizan electroestimulación o presoterapia?.
Aunque puede que no busquen rendir de manera consecutiva como si de una carrera por etapas se tratase….éstos métodos de recuperación agradan a todo ciclista aficionado o profesional, sea cual sea su compromiso con el rendimiento.
DISFRUTAR DEL PROCESO
Entrenar, cuidarse, nutrirse, descansar «como un profesional» se disfruta como un fin en sí , es bonito poner atención y motivación en estos aspectos no tanto como un medio (como lo ven los profesionales) sino como un fin en si mismo.
Sabemos que existen diferentes opiniones y perspectivas sobre lo que acabamos de comentar, pero esta es la nuestra, esperamos te haya interesado.
Entrada aportada por Jesus Torres,