PASATIEMPOS CICLISTAS

Entrenamiento nub

A menudo algunos ciclistas en su tiempo de descanso, acostumbrados a pedalear al menos 2 horas encima de la bici…se sienten aburrido u ociosos.

Es importante distraer la mente en estos momentos, para evitar tentaciones como la de «ir a picar a la nevera«.. A continuación os dejamos una lista de actividades para realizar los días de descanso o en los momentos libres.

  1. Leer libros ciclistas: desde biografías, novelas, libros de historia. Algunos ejemplo: Mi mundo (biografía de P.Sagan), Plomo en los bolsillos ( hablar de ciclismo, desde los origenes, todas las pequeñas historias son importantes), «La historia de la bicicleta» (desde la draisiana, pasando por la Espada de Induraín hasta las bicis que conocemos hoy día).
  2. Pon apunto tu material: puedes aprovechar para realizar mecánica de la bicicleta, si le falta líquido látex a tus ruedas…puedes limpiar a fondo tus accesorios, casco, zapatillas…También puedes leer o buscar mejoras sobre tu material, entradas como ésta.
  3. Revisa tus entrenamientos o calendario: aunque probablemente dispongas de un entrenador que realiza el seguimiento de tu planificación, puedes interesarte por echar un ojo al histórico de datos que acumulas, test de potencia, desniveles, horas… conocer más sobre el entrenamiento te hará ser más consciente.
  4. Peliculas Ciclistas: también existen peliculas y reportajes ciclistas que te harán conocer más sobre el ciclismo… en esta parte el tema del dopaje suele ser «la comidilla». Una recomendación, pelicula-reportaje «Ícaro».
  5. Cartas Ciclistas: ¿sabías que existen cartas para ciclistas? No para jugar, sino como medio de consulta, os estamos hablando de «los cromos del ciclismo» de ciclistas de equipos, de puertos famosos…
  6. Postureo: si te gustan las redes sociales y participas en ellas, puedes aprovechar para hacer una sesión de fotos, bien tuya en bici o a tus bicicletas, es buen momento para enseñar tus caprichos en las redes sociales, busca un buen escenario y con tu cámara…
  7. Compras: no estamos incitando a la compra masiva y compulsiva de productos ciclistas, nos referimos a que si dispones de tiempo puedes aprovechar para buscar aquellos productos que muchas veces necesitas y que por las prisas a última hora acabas cogiendo de cualquier marca o sin haber mirado en profundidad…puedes buscar productos, mirar especificaciones, realizar comparativas..
  8. Cocinar: está claro que para  mucha gente no es un pasatiempo agradable (aunque para otros muchos sí) pero en este caso lo será, hablamos de cocinar barritas energéticas, pastelitos de arroz, puedes «experimentar» creando tu propia nutrición para comer encima de la bici, ¡crea tus propias recetas!

 

Estas son algunas ideas «pasatiempo», por su puesto, no todo el mundo dispone a veces de tiempo suficiente y en muchos casos de tiempo como para aburrrise , pero las actividades y pasatiempos que hemos mencionado, no son únicamente para poder realizar en el tiempo de esparcimiento, pues como habrás visto son actividades que son interesantes de hacer para conocer más del ciclismo y mantenerse al día en cuanto ala bici  se refiere.

Entrada aportada por Jesus Torres.