Pistolas de masaje y Ciclismo

Recuperación

Actualmente se han dejado ver entre las «modas ciclistas» desde el mundo amateur hasta el profesionalismo (aunque en menor medida en éste ultimo grupo), las pistolas de masaje surgen como la alternativa para un «automasaje» más efectivo y rápido que el uso de las manos en este masaje sobre los músculos que el mismo ciclista siente cargados.

¿Cómo actúan las pistolas de masaje?

-Mediante percusión, tratan de generar multitud de pequeños golpes, con una frecuencia de golpeo específica que hace que las vibraciones generadas en el músculo lleguen a la parte profunda de éste.

-De manera general, relajan la musculatura después del cese del ejercicio.

-De igual manera pueden servir de modo de «precalentamiento estático».

-Con su correcta aplicación sobre los puntos gatillo y fascias más afectadas, pueden ayudar a la liberación de los puntos musculares dolorosos que afectan al rendimiento motor.

-Pueden mejorar la circulación sanguínea y con ello el aporte de sangre al musculo, liberación de estados de oclusión por edema.

-Por la posible mejora de circulación pueden ayudar a la «limpieza» de metabolitos acumulados en el músculo tras un entrenamiento o competición exigente.

Además el ciclista puede sentir cierta sensación de bienestar tras su uso, como vemos, a priori son muchas las ventajas que aportan este tipo de «pistolas» aunque por el momento no encontramos evidencia científica que estandarice métodos en cuanto a uso, frecuencia de repetición, profundidad aplicada (fuerza) y sus mejoras en el rendimiento.

Entrada aportada por Jesus Torres.