¿POR QUÉ LA VELOCIDAD EN INVIERNO ES MENOR; EN BICICLETA DE RUTA?
Suele ser una pregunta recurrente en el mundo ciclista, pero… es cuestión de física.
En primer lugar hemos de tener en cuenta que si entrenas por potencia vas a ver un dato curioso, puede que de manera general en temperaturas extremas seas menos capaz de producir Watios… esto sucede porque la energía es calor y el propio organismo emplea un gasto extra en mantenerse caliente.
Coeficiente de rozadura
Los neumáticos al friccionar en la superficie suponen una pérdida de energía, en invierno, dependiendo del estado de la carretera, mojada, helada, va a hacer uqe se den diferencias en dicho coeficiente, además la temperatura de los neumáticos va a influir en su deformación y con ello de nuevo en el rozamiento con la carretera.
Temperatura ambiente
El aire es un fluido y un cuerpo penetrando en él genera una resistencia; a medida que el aire está mas caliente la densidad de este es menor y el ciclista al moverse en el aire ambiente va a verse «frenado» en menor medida. ¿Alguna vez has entrado en un velódromo Indoor? Si es así, sabrás de que hablamos….
Además en verano, y en concreto en ascensiones en ocasiones puedes experimentar ayuda extra por corrientes térmicas que empujan en la ascensión (aire caliente subiendo) por lo que los tiempos en subida aún pueden ser mas cambiantes.
Ahora que conoces los principales motivos de que en invierno te sientas mas lento, y no sean solo culpa de los excesos Navideños, ¡ A por un buen invierno ciclista!
Entrada aportada por Jesus Torres.