¿Potenciómetro en los PEDALES para MTB? ¿Y por qué no?

Material nub

No, no han inventado nada nuevo, ya desde hace  tiempo,  la marca SRM  cuenta con un producto de estas características. Y entonces pensarás, ¿ A que viene este rewiev»?

Pues bien, te traemos este articulo para  hacer una valoracion  y balance sobre los POTENCIOMETROS EN MTB, ya que dependiendo el tipo de ciclista que seas, quizás debas decantarte por una u otra opción.

Pedales SRM, unos pedales que se pueden comprar en pack o por separado.

Y bien…¿CUALES SON SUS PRINCIPALES VENTAJAS?

  1. En primer lugar, su  facilidad de instalación,  es su punto mas atractivo. Si  eres un biker OFF ROAD, que practica varias disciplinas (MTB-Ciclocross-Gravel) puedes cambiarlos de una bicicleta a otra en cuestión  de segundos, haciendo por tanto una única inversión para varias bicicletas.
  2. Extremadamente Ligeros:  con  tan solo 172 g por pedal, esto hace un total de 344g totales ( los XTR , por ejemplo, ya pesan 310g)
  3. Muy , muy resistentes: la batería se encuentra en la parte mas interna del eje,  siendo intercambiable el sistema externo. Esto garantiza que estén diseñados para soportar golpes o caídas muy fuertes.
  4. Mediciones completas:  si compramos ambos pedales, obtendremos datos de pedaleo  de ambas piernas.

 

Hasta ahora, el uso de bielas y arañas en el mundo del mountainbike, es sin duda la elección mas extendida, pero… estos pedales pueden ser una opcion práctica que deberiamos tener en cuenta a la hora de comprar un potenciometro.

 

Entrada aportada por Javier Torres