ACTUALMENTE LA DIFERENCIA ENTRE POTENCIOMETROS ES EN EL LUGAR DE MEDICIÓN, SOFTWARES Y MEDICIONES SIMPLES O DUALES.
Antes de nada, si no sabes muy bien en que se basa el entrenamiento por potencia puedes aquí, además si tienes dudas si eres Biker o ciclista de ruta…y no sabes si entrenar por potencia en MTB, te damos nuestra perspectiva aquí.
Si has decidido comprar un potenciómetro y empezar a entrenar con Watios, estarás valorando qué tipo de potenciómetro comprar, si en las bielas, en los pedales…. pero en este caso vamos a hablar de los potenciómetros de un lado o dos.
Diferencias entre potenciómetro simple o dual
La principal diferencia radica en su propio nombre; los potenciómetros que miden ambas piernas, también llamados potenciómetros totales o duales, tienen en consideración la potencia que imprimes con amas piernas; mientras que un potenciómetro de una pierna sólo miden este valor y extrapolan la información de otro modo.
Ventajas e inconvenientes
- El potenciómetro de un lado o simple es menos costoso pero tambien aporta menor cantidad de datos.
- Potenciómetro dual aporta información sobre posibles disfuncionalidades entre piernas y watios de cada una, un porcentaje del 10% de diferencia entre una pierna u otra puede marcar una disfucnionalidad.
- El potenciómetro dual aporta información sobre el torque aplicado, lo cual es interesante en las planificaciones actuales de los entrenadores, los cuales suelen combinar sesiones de torque o fuerza en bici con control de esta variable.
Ahora que conoces las posible sventajas e inconvenientes a la hora de adquirir un potenciómetro sólo te queda decidirte y comenzar a usarlo….entonces se abrirá un mundo de posibilidades con el entrenamiento por potencia.
Entrada aportada por Jesus Torres.