¿QUÉ ES LA RPE EN CICLISMO? ESFUERZO PERCIBIDO

Entrenamiento

Habrás oído alguna vez éste término «RPE» o «Rating of perceived exertion», en castellano EF «esfuerzo percibido.

En el mundo del deporte y la fisiología es un término bastante utilizado ya que ayuda a correlacionar el esfuerzo percibido subjetivamente por el sujeto, con las variables fisiológicas observadas.

En estudios de laboratorio y campo se utiliza para ver cómo responden ciclistas o atletas a diferentes test o ensayos, de manera física ( midiendo variables fisiológicas como el lactato en un test de lactato, por ejemplo) y su percepción de la dureza del estudio. 

Os ponemos un ejemplo:

Numerosos estudios de la bibliografía científica se basan en encontrar evidencias sobre la cafeína y el rendimiento; en esos estudios se suelen medir variables de daño muscular como la (CPK) y al mismo tiempo preguntar al sujeto su sensación de dolor de daño muscular…

Existen distintas tablas de medición y control del estado subjetivo del ciclista o atleta… pero la más conocida es la escala de BORG.

Escala de Borg modificada al sistema decimal.

Además otros muchos estudios, demuestran que a medida que los ciclistas o atletas están más entrenados, son capaces de correlacionar su esfuerzo en cuanto a dureza, con los marcadores fisiológicos que determinan los limites fisiológicos en los que se encuentran.

Esto es; «Cuando un ciclista entrenado percibe que va al límite, fisiológicamente es posible corroborarlo».

Éste fenómeno puede ser interesante en el mundo ciclista para entrenadores y atletas en el trabajo por sensaciones, sin obsesionarse por los números, e intentando rendir de una manera más intuitiva en relación con el cuerpo y la mente.

 

Entrada aportada por Jesus Torres.