?Realmente sabes utilizar tu potenci?metro?

Entrenadores ciclismo nub

Nuestros viejos polares y puls?metros ya no sirven para nada, no son suficiente en el d?a a d?a del ciclista «moderno» , y por ello ya nadie vive el presente sin un potenciometro y GPS con los que monitorizar sus entrenamientos. Vivimos en un presente que podr?amos definir como el «Ciclismo 3.0» .. y todos queremos ser parte de la mejora y evoluci?n en las forma de entrenamiento.

Dicho esto, gran parte nos sentiremos aludidos y pensaremos…»?Si! Yo soy un? Ciclista 3.0; tengo potenciometro,? GPS, Software de entrenamiento…etc.» Pero…?realmente sabes como entrenar con potenci?metro?

El potenci?metro es un instrumento muy ?til para cuantificar la intensidad de nuestros entrenamientos.?

Nos permite ajustar de forma muy? precisa cada zona de entrenamiento,? serie o recuperaci?n. Pudiendo as? , planificar el entrenamiento casi al mil?metro. Adem?s es una herramienta muy ?til para realizar test y valorar nuestro rendimiento, pero… ?Organizamos y planificamos nuestros entrenamientos con el potenciometro?

La tarea del? entrenador es identificar las caracter?sticas (demandas de la competici?n, factores limitantes del rendimiento,estrategias, t?cnicas…etc ) de cada modalidad ciclista en que compiten sus deportistas, para as?? ser capaz de dise?ar y planificar los entrenamientos de manera espec?fica y personalizada.

?Somos capaces, nosotros mismos de acercarnos a ese planteamiento?Pongamos un ejemplo;

Tenemos un potenciometro instalado? en nuestra bici, y entrenamos con ?l? cada d?a…

  • ?Hemos identificado y analizado el perfil? de potencia de la modalidad en que competimos? xco,xcm,ciclocross,ruta…son diferentes modalidades, ergo requieren diferentes perfiles en producci?n de potencia.
  • ?Tenemos alg?n ejemplo de nuestro rendimiento (mostrado en watios) en competici?n sobre el que trabajar y planificar? ?Conocemos nuestro FTP? ?Mejores wattios en Vo2max? ?W max en Windgate?
  • ?Planificamos las estrategias a seguir y entrenamos «los vatios» propios de las demandas en carrera? Ataques, aproximaciones, llegadas a meta…
Propuesta de las zonas de entrenamiento , Dr Coggan.

Diferentes modalidades suponen diferentes perfiles de potencia?

Cada modalidad del ciclismo? requiere de un an?lisis y estudio previos, para as?? adaptarnos y hacer que nuestro dise?o y planificaci?n del entrenamiento sea lo m?s eficaz y eficiente posible.?

Volvemos a generar la duda…?Realmente sabes utilizar tu potenciometro?