RECOMENDACIONES PARA ENTRENAR EN RODILLO

Entrenamiento

Las claves para no entrenar en rodillo.

El entrenamiento en rodillo es un tipo de entrenamiento 100% efectivo, rara vez se interrumpe el pedaleo, cosa que con el entrenamiento en el exterior no sucede, a menudo en bajada se deja de pedalear, en el paso por curva…

¿Cómo afecta esto al tipo de entrenamiento?

El pedaleo ininterrumpido, la hipertermia, la carga inercial…hacen que la «dureza» del entrenamiento y con ello el impacto en el organismo sean mayor, las siguientes claves te ayudarán a controlar el entrenamiento en rodillo y recuperar adecuadamente cuando no queda otra alternativa que pedalear en casa:

Lo más importante que has de tener en cuenta, si entrenas por potencia, es que has de bajar las zonas de potencia un 10%, por pérdida de eficiencia e hipertermia las zonas en potencia son más bajas.

Hidrátate: pedaleando en interior, no hay aire uqe reduzca la impertermia, tu deshidratación será mayor, procura recuperar líquidos durante y postentrenamiento.

-Ajusta la carga de entrenamiento: 50´de rodillo con series pueden ser muy efectivos y fatigantes, alterna dias de recuperación con días con series de calidad, seguro que tu entrenador tiene en cuenta las sesiones que realizas en rodillo, pero si por algún motivo vas a realizar varios días de entrenamiento encadenado en rodillo, comunícaselo.

Motívate: habrá días difíciles en los que falte motivación para rendir encima del rodillo, escuchar musica o ver videos de carreras puede hacer uqe te motives y te olvides del «dolor» de piernas.

-Recupera: además de ajustar la carga y rehidratarte, debes recuperar energéticamente así como recuperar con sesiones destinadas a ello, no pretendas acumular 14 horas de rodillo semanales…puedes combinar sesiones de rodillo con ejercicios de fuerza, CORE, estiramientos…

El entrenamiento en rodillo a menudo es la única alternativa a los días lluviosos o los confinamientos, es por ello que has de tener en cuenta que aunque es un entrenamiento muy efectivo se ha de controlar, bien por un entrenador o tener en cuenta su impacto dentro de la planificación.

 

Entrada aportada por Jesus Torres.