RECUPERAR CON GLUCOSA Y FRUCTOSA MEJORA EL RENDIMIENTO;CICLISMO
LA NUTRICIÓN DE RECUPERACIÓN EN CICLISMO ES CLAVE, NO SOLO EN EL TIPO DE NUTRIENTES A INGERIR SINO EN LA COMBINACIÓN DE ESTOS, TE CONTAMOS CÓMO.
Un estudio investigó las mejoras de rendimiento recuperando con glucosa+ fructosa frente solo a glucosa:
Se realizó una sesión de depleción de glucógeno seguido de un corto periodo de recuperación de 4 h con la ingesta de 1,5 ó 1,2 g/kg/h o recuperación larga de 15 h.
En ambos experimentos no hubo diferencias en la utilización de sustratos energéticos (grasas, glucógeno..) las glucemia o niveles de lactato en sangre durante los test.
La capacidad de pedaleo fue mayor con la ingesta de glucosa+fructosa que con glucosa
En el protocolo de recuperación corta (28.0 ± 8.4 vs. 22.8 ± 7.3 min, d = 0.65, p = .039) y recuperación larga (35.9 ± 10.7 vs. 30.6 ± 9.2 min, d = 0.53, p = .026).
Éste estudio demuestra que la ingesta postejercicio de glucosa y fructosa aumenta la capacidad de ejercicio en ciclismo después de periodos cortos (4 h) o largos (15 h) de recuperación.
Es tarea de los entrenadores y nutricionistas planificar en base a los objetivos perseguidos en carrera o entrenamiento, establecer las estrategias de recuperación que aseguren el rendimiento esperado en cuanto a que no se de una limitación de disponibilidad de energía
Entrada aportada por Jesus Torres.
(Gray y col, 2019; Int J Sport Nutr Exerc Metab 11:1-8; doi: 10.1123/ijsnem.2019-0211)