SUPLEMENTACIÓN CON BETA-ALANINA CICLISMO
La suplementación con Beta-alanina tiene como objetivo aumentar los niveles de carnosina en el músculo, la cual actua como tamponador de Ácido láctico y con ello la mejora de rendimiento en ejercicios de alta intensidad.
En el caso de la utilización de la B-Alanina, vamos a analizar el siguiente estudio (Bex y col, 2015; Front Nutr 7-may), el cual analizó la utilización de B-alanina, ingesta de 6,4 gr diarios en 23 días.
En cuanto al tipo de entrenamiento realizado consistió en en entrenamientos de Alto volumen y Alta intensidad; 9 sesiones de entrenamiento, consistiendo en 75-90 min de ejercicio continuo en bicicleta al 35-45% Wmax, o 3-5 intervalos de 30 s al 165% Wmax con 4 min de recuperación.
En ambos grupos que tomaron B-alanina se midieron las muestras de carnosina encontradas en músculo gastroctemio y sóleo y los resultados no mostraron diferencias en el contenido de carnosina muscular entre los grupos musculares individuales, aunque si se observaron mayores aumentos medios de los músculos en conjunto en los grupos alto volumen (+2,95 mM) y alta intensidad (+3,26 mM) comparado con el grupo control (+1,91 mM).
Los resultados encontrados muestran como diferentes tipos de entrenamiento no influyeron en la carga de carnosina muscular aunque si que quizás el ejercicio pueda tener una pequeña influencia en los efectos acumulativos de carnosina intramuscular.
En general como vemos los niveles de carnosina medios a nivel global en músculo aumentaron por lo que con ello se podría dar una mejora del rendimiento en alta intensidad, aún así la Beta-alanina como suplemento se debería de tener en cuenta según la disciplina practicada y las estrategias nutricionales y de suplementación con mayor potencial de mejora en el ciclista.
Entrada aportada por Jesus Torres.