TEORÍA DE LA CARGA ALOSTÁTICA EN EL ENTRENAMIENTO; CICLISMO

Entrenamiento rendimiento

NO TODA LA «CARGA» DE ENTRENAMIENTO VIENE EXPLICADA POR EL TRABAJO FÍSICO, TE EXPLICAMOS QUÉ ES LA ALOSTASIA EN EL ENTRENAMIENTO.

ALOSTASIS VS HOMEOSTASIS

Podríamos definir la Alostasis como  el proceso de adaptación de los sistemas fisiológicos a los desafíos físicos, psicosociales y ambientales.

En este caso debemos de tener en cuenta que no solo el entrenamiento en sí mismo (entendido como estrés físico) va a condicionar la CARGA ALOSTÁTICA, sino que todas aquellas vivencias de nuestro día a día (trabajo,estudios, relaciones personales, ) forman parte del conjunto que media en los procesos de estímulo-estrés-adaptación. 

 

ACUMULACIÓN DE CARGA ALOSTÁTICA

Hemos hablado de la carga física y mental, de este modo, al igual que existe una carga física asumible, mentalmente también existe una carga asumible, tanto por la carga acumulada como por la magnitud del estímulo que puede suponer estrés, «cuando el entrenamiento lo tarea supera a la posibilidad de realizarlo correctamente, el estrés puede ser desmesurado, aún sin llegar a comenzar el entrenamiento».

La unión de ambos estrés físico y mental, tanto dentro como fuera del entrenamiento dará lugar a un mayor o menor grado de alostasis, y con ello generar respuestas que intentan recuperar la homeostasis, con un mayor o menor grado de fatiga.

Pero además, fuera del entrenamiento, hablaríamos de que el estrés cotidiano, trabajo, familia, eventos inesperados…. resultan en un estrés mental y físico que se ha de sumar al nivel general de alostasis-homeostasis que llevará a un aumento de la fatiga, además del esperado por el entrenamiento.

FATIGA,ENTRENAMIENTO Y RENDIMIENTO

Los entrenadores actuales, los cuales pueden basarse en diferentes modelos de fatiga aunque el mas común es el modelo de fatiga crónica con variables como ATL,CTL,TSBdeben de tener en cuenta la parte «subjetiva» del estrés mental que puede generar la pérdida de homeostasis por estrés mental, en otras entradas hemos hablado sobre los niveles de activación del S.N simpático/ parasimpático y el estrés.

FEEDBACK DE NIVELES DE ESTRÉS AL ENTRENADOR

¿Por qué deben de tener en cuenta el nivel de estrés aportado por feedback LOS ENTRENADORES?

A pesar de las métricas de carga ya comentadas (ATL,CTL,TSB..) existen «variables» de carga mental, emocional, dificilmente medibles, se deben de aportar mediante información en forma de conversación con entrenador, sensaciones, cuestionarios...todo ello para que el entrenador establezca un nivel de carga alostática y en base a lo comentado pueda ajustar las demandas del entrenamiento a los niveles asumibles de carga.

Si no se ajustan los niveles de carga demandada del entreno a las particularidades del ciclista, puede surgir el sobreentrenamiento.